Contuvieron el incendio forestal de Punilla y sigue activo el de Tulumba
El siniestro que afectó a un sector de Cabalango y el barrio "400 Viviendas" de Carlos Paz, fue controlado por bomberos y el ETAC.
El Gobierno de la Provincia informó que en la madrugada de este miércoles, bomberos voluntarios, con el apoyo del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), lograron contener el foco que se desarrollaba entre Cabalango y el barrio "400 viviendas" de Villa Carlos Paz, y afectó también a San Antonio, El Fantasio y alrededores.
Se trata de uno de los puntos más críticos de las últimas horas y en donde el viento intenso hizo muy dificultoso el accionar contra el fuego.
“En el lugar, alrededor de las 4 de la mañana, cayeron algunas gotas y ya no se ven focos activos”, dijo el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.
“También se trabajó hasta hace pocas horas en la zona del El Fantasio, que era el único lugar en donde teníamos actividad y ya está controlado, aunque con perímetro inestable, pero no tenemos al momento ningún foco activo en toda la zona sur de Punilla”, agregó.
Prudentemente, el funcionario provincial sostuvo que “habrá que esperar a las primeras horas de la mañana para que el sobrevuelo del avión vigía pueda detectar algún foco que no estemos visualizando, pero por el momento podríamos decir que no tenemos focos activos en Punilla”.
Destacaron desde la Provincia que también se encuentran contenidos y en guardia de cenizas los siniestros de San Clemente y Potrero de Garay, mientras sigue con actividad el incendio ubicado en el paraje La Tomita, del departamento Tulumba.
En aquel sector, el viento sur ingresó con ráfagas de 90 km/h complicó mucho el combate del fuego, no obstante, se logró evacuar a unas diez personas, en tanto dos viviendas fueron afectadas por las llamas. En la mañana de este miércoles, bomberos continúan trabajando para contener la cabeza del incendio que llegó hasta el paraje Santa Cruz.
Si la situación climática lo permite, los sobrevuelos de observación permitirán ver el estado actual de los sitios afectados.
Aún no hay detalle de la cantidad de viviendas que fueron afectadas, y los daños que causó el incendio en cada una de ellas, principalmente en el barrio Las 400 Viviendas de Villa Carlos Paz, sector en donde además se debieron realizar numerosas evacuaciones y autoevacuaciones ante la intensidad del fuego y el humo que podría afectar vías respiratorias.
La fiscal de Instrucción de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez, reiteró esta mañana que continúa detenido el hombre de 27 años sindicado como el autor de iniciar el fuego el pasado lunes en una zona agreste entre las localidades de Cabalango y Tanti, a unos 10 kilómetros de Villa Carlos Paz.
El sospechoso está imputado como autor del delito ‘incendio doloso’.
Mientras, en las últimas horas de ayer el gobernador Juan Schiaretti se hizo presente en la turística localidad cordobesa para colaborar con el monitoreo de la situación, advirtiendo que la provincia puso a disposición fondos económicos para colaborar con los damnificados.
“Vamos a reponer los daños materiales; tenemos que cuidar la vida", dijo a los medios el mandatario cuando se retiraba en su camioneta de una de las zonas críticas por pedido de los bomberos.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.