Cecilia Moreau cruzó a Fernando Iglesias luego de ser insultada en el recinto
La presidenta de la Cámara de Diputados desafió al diputado de Juntos por el Cambio a decirle en la cara lo que expresó fuera de micrófono.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, desafió este martes al legislador de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, a decirle "en la cara" la calificación de "pelotuda" que había expresado fuera de micrófono, y le anticipó que le interpondría "una cuestión de privilegio", tras definirlo como "maleducado" y "macho de vitrina".
Mientras se realizaban pedidos de apartamiento del reglamento, cuando los diputados requerían la consideración de diversos proyectos que no estaban en el temario de la sesión, el diputado, como en la mayoría de las sesiones, le hablaba a la Presidenta de la Cámara sobre cuestiones relacionadas con el manejo de la sesión.
Desde su ubicación en el margen inferior derecho del recinto, Iglesias aprovecha esa cercanía al estrado presidencial para hacer comentarios en voz alta durante la mayoría de las sesiones.
Cuando hablaba el presidente del bloque oficialista, Germán Martínez, Iglesias dijo algo fuera de micrófono y Cecilia Moreau reaccionó: "¿Qué pasa, Iglesias, qué pasa?, ¿Por qué no me decís de frente 'pelotuda', como me estás diciendo por lo bajo?".
Ante la continuidad de los gritos que el diputado macrista realizaba desde su banca, Moreau continuó: "¡Sos un maleducado, sos un misógino maleducado, y te voy a meter una cuestión de privilegio yo a vos, machista maleducado! ¡Vení y decímelo de frente, cobarde!".
La presidenta de la Cámara intentó retomar la sesión dándole la palabra a Martínez, pero ante la continuidad de las interrupciones de Iglesias, insistió: "¡Cobarde, maleducado, macho de vitrina sos vos!".
El titular del bloque oficialista expresó "nuestro repudio" y el sanjuanino José Luis Gioja le reclamó a Iglesias '¡Callate, callate!'.
Al repudio se sumó Graciela Camaño, del interbloque Federal: "Si le han faltado el respeto en la manera en que usted ha mencionado, toda mi solidaridad. No creo que ninguno de nosotros deba agredir a nadie y menos a quien está presidiendo la Cámara", enfatizó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.