Revés para Fittipaldi: Trabajo rechazó la impugnación a la asamblea del Soelsac

Una resolución de la cartera laboral rechazó los cuestionamientos del secretario General del gremio y validó la elección de la Junta Electoral.

Fittipaldi había dispuesto que la asamblea del Soelsac pase a cuarto intermedio. Foto: captura pantalla

Un duro revés tuvo en el Ministerio de Trabajo de la Nación el secretario General del Sindicato Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac), Sergio Fittipaldi. 

En una resolución conocida este lunes, fueron rechazadas por la cartera laboral las denuncias efectuadas por Fittipaldi, "respecto a la actuación de los veedores de esta cartera laboral en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 5 de octubre de 2023 y tener por conformada la Junta Electoral de la entidad con los siguientes integrantes: Hugo Ávalos, Jonathan Gómez y Carolina Álvarez". 

El pasado jueves 5 de octubre, tras 6 tensas horas, no pudo concluir la asamblea en el Club Quilmes de Villa Allende, que debía designar la Junta Electoral para las elecciones de autoridades de la entidad gremial. La reunión de afiliados al gremio, convocada para elegir la Junta Electoral que fiscalizará la elección prevista para el 20 de diciembre, se realizó a casi un mes del crimen de Gabriela Pérez, la joven de 24 años asesinada de un disparo durante un acto del Soelsac. 

El argumento dado para "pasar a un cuarto intermedio" la asamblea, fue que "no fue posible contar debidamente los votos realizados a mano alzada" por los asistentes.

La asamblea contó con un importante operativo policial, con más de 300 efectivos desplazados. En las inmediaciones, se detuvo a un hombre de 56 años por portación de arma blanca.

La resolución ministerial implica el reconocimiento del triunfo en la elección de la lista opositora "Más Soelsac", impulsada desde el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), por el dirigente Franco Saillén. 

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.