El Concejo Deliberante aprobó fuertes subas en las multas para Uber
Las sanciones son para quienes realizan transporte de personas sin habilitación. Los montos se triplicaron si se hace por medio de aplicaciones.
El Concejo Deliberante, en su sesión de este jueves, aprobó una enmienda, que implica un aumento en las multas que se aplican a quienes realizan transporte de personas sin la autorización municipal.
Las sanciones para el transporte ilegal, no habilitado por el municipio, serán de hasta trescientas Unidades Económicas Municipales (UEM). La enmienda aprobada, especifica que para quienes realicen el transporte de personas utilizando aplicaciones -por caso Uber- las multas se triplican.
Por mayoría, con el voto de Hacemos por Córdoba, la mayor parte del bloque de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Quinteros y Gabriela Paulí, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la modificación al artículo 181° de la ordenanza 12.468 (Código de Convivencia Ciudadana). Según se indicó desde el cuerpo, los nuevos montos regirán a partir de la semana que viene. Los votos negativos correspondieron a la concejala del FIT, Laura Cubas, y al edil de JxC Juan Negri.
Las nuevas multas ahora serán de entre 80 y 300 Unidades Económicas Municipales (UEM). Tomando en cuenta la suma actual de la UEM, las multas ahora estarán entre los 184.640 pesos y los 692.400 pesos. Para el caso de un transporte que funciones utilizando aplicaciones, la multa podría llegar a los 2.000.000 de pesos,
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.