País Redacción La Nueva Mañana 16/01/2018

Un bombero cordobés y sus perros hallaron al andinista perdido en Bariloche

Se trata de Joaquín Santos quien fue visto por última vez el pasado 6 de enero en el Cerro Tronador. Fue encontrado en buen estado de salud tras pasar 10 días a la intemperie.

Joaquín se desorientó y pasó 10 días perdido en el Cerro Tronador. - Foto: Facebook CAX.

Joaquín Santos es un joven andinista de 28 años quien desapareció el pasado 6 de enero en inmediaciones del Cerro Tronador, cercano a la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro. Su familia denunció que no regresó para tomar un transporte que tenía pago de antemano. 

Luego de 10 días de búsqueda y tras un despliegue que incluyó operativos también en ríos aledaños, el equipo de rastreo con perros dio con el paradero del joven bonaerense este martes en inmediaciones de Pampa Linda, cerca del Cerro Tronador.

Santos fue encontrado gracias a las tareas de rescate del bombero cordobés Jorge Pereiro, quien fue enviado el pasado sábado por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba a la zona de los hechos para colaborar en las tareas junto a los perros Kona y Baton, animales especialmente entrenados para la búsqueda de personas, indicaron fuentes gubernamentales. 

Santos fue encontrado por un rastro detectado por los canes cordobeses.

En los trabajos de rastrillaje se emplearon también helicópteros, kayaks y buzos que trabajaron en el río Manso. Sin embargo, el rescate de Joaquín Santos se debió a un rastro hallado por los perros enviados desde Córdoba, quienes dieron finalmente con el joven andinista en un sendero del cerro Tronador, según lo confirmó el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia de Córdoba, Claudio Vignetta.

Por su parte, el subsecretario de Protección Civil del Ministerio de Seguridad, Daniel Russo, indicó a Télam que esta mañana tuvo una reunión con el equipo de Parques Nacionales para discutir los lugares que ya se habían recorrido, y estaban "muy preocupados sabiendo que la supervivencia en la montaña es difícil".

"Por suerte tenía bastante comida y pudo racionarla bastante bien. Físicamente se lo veía muy bien, más allá del estrés de haber pasado diez días a la intemperie", dijo Martin Cepi Raffo, director de la comisión de auxilio del Club Andino Bariloche.

"Nunca pero nunca pierdas las esperanzas!!! Joaquin Santos volviendo a ver a su familia", compartió a través de Facebook con gran alegría la Comisión de Auxilio del Club Andino de Bariloche donde se ve en la publicación la felicidad del joven tras haber sido rescatado.

El joven andinista contó a los rescatistas que perdió el rumbo, se desorientó a poco de comenzar su travesía y dio varias vueltas durante estos días hasta que, esta mañana, se dirigió a un cañadón donde se topó con un grupo de personas que lo estaban buscando.

El operativo de búsqueda comenzó el martes 9, luego de que la familia del joven, oriundo de Buenos Aires, denunciara que no había regresado al centro de Bariloche, a 80 kilómetros de Pampa Linda, en un chárter que tenía contratado.

Noticia relacionada: 

Desesperada búsqueda de un mochilero perdido en el Cerro Tronador

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".