Asamblea del gremio de limpieza: hay un detenido y retrasan el inicio

A casi un mes del crimen de Gabriela Pérez, el gremio de limpieza avanza con la designación de autoridades. Se desplegó un fuerte operativo policial.

La asamblea había sido suspendida en dos ocasiones por el Ministerio de Trabajo de la Nación. - Foto: gentieza @leoguevara80
La asamblea había sido suspendida en dos ocasiones por el Ministerio de Trabajo de la Nación. - Foto: gentileza ElDoce.tv

A casi un mes del crimen de Gabriela Pérez, la joven de 24 años asesinada de un disparo durante un acto del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac), este jueves se realizará la asamblea extraordinaria que designará la Junta Electoral que regirá la elección de autoridades del gremio el 20 de diciembre.

La asamblea estaba estipulada para comenzar a partir de las 10 en el club Quilmes de Villa Allende pero permanece demorada. Ya fue suspendida en dos ocasiones por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Según informaron desde Soelsac, la comisión directiva del Sindicato, el Ministerio de Trabajo de la Nación, a través del Sr. Pacheco Llanos Nicolás y la Dra. Guzmán Manzotti María Sol en representación de un sector de trabajadores "consensuaron que a los fines de garantizar el ingreso de la totalidad de los trabajadores que se encuentran fuera del predio, la Asamblea General Extraordinaria comenzará a las 13:30, con el fin de garantizar la participación libre y democrática". 

Por otro lado, en las inmediaciones, se desplegó un operativo policial con más de 300 efectivos y detuvieron a un hombre de 56 años por tener un arma blanca. 

La convocatoria genera preocupación por la disputa entre quienes acompañan al titular de Soelsac, Sergio Fittipaldi, y una facción opositora que tiene como referente a Franco Saillén, uno de los líderes del Surrbac, el sindicato de recolectores de residuos.

Las diferencias entre ambas partes quedaron expuestas tras el crimen de Gabriela en pleno acto del Soelsac donde la joven murió luego que una persona abriera fuego contra el Club Yapeyú donde se realizaba un almuerzo. Ese día, la joven había asistido al lugar junto a su hermana, quien tenía a su bebé en brazos.

El proyectil le impactó a la altura de la clavícula perforándole el esófago y, pese a ser asistida en el Hospital Córdoba, no pudieron salvarla. La joven falleció el 9 de septiembre, tenía una pequeña hija y era sostén de familia.

Hacía tres años que Gabriela trabajaba en el sector de limpieza. De acuerdo a lo que reveló Gisela, una de sus hermanas, le hicieron firmar un contrato que finalizaba en diciembre. “Cuando te llama el sindicato, vos tenés que estar porque es el que te va a salvar el trabajo y tenés que ir obligada”, afirmó la mujer en declaraciones televisivas  y agregó que su hermana había decidido asistir a la reunión del gremio por su puesto de trabajo, "porque sabía que en diciembre se quedaba sin trabajo" y "tenía que estar presente en todas las marchas”.

Noticia relacionada: 

Se conocieron los resultados de la autopsia sobre el cuerpo de Gabriela Pérez

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.