“Resaltá tu sonrisa”: jornadas de salud bucal en el Hospital Pediátrico
Se realizará este jueves 5 y el viernes 6 de 10 a 12. El jueves se realizarán consejerías sobre fisura labio-alveolo-palatinas y sus familias.
En el marco del día de las y los odontólogos, y con el lema “Resaltá tu sonrisa”, el Hospital Pediátrico invita a dos jornadas de prevención y asesoramiento sobre salud bucal a realizarse el jueves 5 y viernes 6 de 10:00 a 12:00 en el pasillo central de la institución, ubicada en calle Castro Barros 650.
Durante el primer día, la actividad se centrará en una consejería y habrá intercambio de experiencias con pacientes con fisuras labio-alveolo-palatinas (FLAP) y sus familias. Esta propuesta está a cargo de Carolina de Philippis, cirujana plástica de la institución.
Al respecto, Héctor Ferreyra, director del Hospital, resaltó: “Para el día jueves, se invitó a todos los pacientes operados de entre 0 y 14 años y sus familias. Nos parece importante compartir información y experiencia, también entre los padres”.
En tanto que, el viernes 6 la actividad estará coordinada por el área de Odontología de la institución y tiene el objetivo que los niños y niñas incorporen, a través del juego, prácticas de autocuidado, salud bucal y hábitos saludables.
“Para esta ocasión, invitamos a escuelas de la zona y a todos los niños y niñas que quieran acercarse con sus familias a una jornada de juegos educativos sobre hábitos saludables y salud bucal”, agregó el director del centro de salud.
Además, en ambos días, se proyectarán videos ilustrativos y la asociación del Hospital Pediátrico organizará actividades de entretenimiento y entregará meriendas saludables.
Recomendaciones para una buena salud bucal
El Ministerio de Salud recordó además algunos consejos para cuidar la salud de nuestra boca:
- Visitar regularmente al odontólogo/a.
- Cepillarse los dientes después de cada comida y especialmente antes de ir a dormir.
- Cambiar el cepillo dental cada tres meses.
- Alimentarse de manera saludable, y disminuir el consumo de azúcares.
- Utilizar protectores bucales cuando se practiquen deportes de riesgo.
- Evitar hábitos como chuparse el dedo, morder uñas u objetos, etc.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.