Petri ante empresarios Pyme: "Una reforma laboral es imprescindible"

El compañero de fórmula de Patricia Bullrich dijo que impulsarán "la eliminación de multas laborales, que incrementan indemnizaciones".

Consideró que el próximo Gobierno deberá “poner a dieta al Estado”. - Foto: NA

El candidato a la vicepresidencia de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, consideró que avanzar con una reforma laboral "es absolutamente imprescindible" y señaló puntualmente que, en caso de acceder a la Presidencia, desde esa coalición impulsarán "la eliminación de las multas laborales, que incrementan las indemnizaciones" por despidos y las tornan a su criterio "irracionales".

“Despedir un trabajador con diez años de antigüedad con un salario promedio sale 1.800.000 pesos pero, cuando se aplican las multas, termina siendo 10 millones, y allí el sistema se vuelve irracional”, manifestó Petri al exponer hoy en el marco de una reunión del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la organización que nuclea empresarios pymes, convocada para conocer las propuestas de los candidatos para el sector, de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Allí, el compañero de fórmula de Patricia Bullrich remarcó, entre otras propuestas, que Juntos por el Cambio propone "terminar con las cajas de la política", "equilibrar el gasto de las empresas públicas" y "cortar la intermediación" en la entrega de planes sociales, al tiempo que consideró que "una reforma laboral es absolutamente imprescindible".

Además, se mostró confiado en las chances electorales de JxC de cara a los comicios: “Estamos bien, vamos a estar en el balotaje”, auguró.

En uno de los principales tramos de su presentación, Luis Petri consideró "absolutamente imprescindible" que se avance en "una reforma laboral" para “formalizar a 8 millones de trabajadores que están precarizados y que hoy no están amparados ni registrados”.

También, del mismo modo en que lo había explicado la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, en otras exposiciones, Petri dijo que desde JxC promoverán la eliminación de las multas laborales que incrementan las indemnizaciones en caso de despido e insistió con que la normativa actual genera "un sistema irracional".

En su exposición de hoy ante la CAME, el mendocino Luis Petri afirmó que “no habrá plan económico ni de seguridad que pueda triunfar en un Gobierno corrupto” y agregó que la Argentina necesita “un Gobierno moral, decente, austero, de patriotas y no un Gobierno de bandidos y delincuentes”.

También consideró que el próximo Gobierno deberá “poner a dieta al Estado” y que ese recorte debe comenzar “con el gasto de la política”.

Fuente: Télam

Massa, Schiaretti y Petri expondrán sus propuestas para las pymes

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.