Petri ante empresarios Pyme: "Una reforma laboral es imprescindible"

El compañero de fórmula de Patricia Bullrich dijo que impulsarán "la eliminación de multas laborales, que incrementan indemnizaciones".

Consideró que el próximo Gobierno deberá “poner a dieta al Estado”. - Foto: NA

El candidato a la vicepresidencia de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, consideró que avanzar con una reforma laboral "es absolutamente imprescindible" y señaló puntualmente que, en caso de acceder a la Presidencia, desde esa coalición impulsarán "la eliminación de las multas laborales, que incrementan las indemnizaciones" por despidos y las tornan a su criterio "irracionales".

“Despedir un trabajador con diez años de antigüedad con un salario promedio sale 1.800.000 pesos pero, cuando se aplican las multas, termina siendo 10 millones, y allí el sistema se vuelve irracional”, manifestó Petri al exponer hoy en el marco de una reunión del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la organización que nuclea empresarios pymes, convocada para conocer las propuestas de los candidatos para el sector, de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Allí, el compañero de fórmula de Patricia Bullrich remarcó, entre otras propuestas, que Juntos por el Cambio propone "terminar con las cajas de la política", "equilibrar el gasto de las empresas públicas" y "cortar la intermediación" en la entrega de planes sociales, al tiempo que consideró que "una reforma laboral es absolutamente imprescindible".

Además, se mostró confiado en las chances electorales de JxC de cara a los comicios: “Estamos bien, vamos a estar en el balotaje”, auguró.

En uno de los principales tramos de su presentación, Luis Petri consideró "absolutamente imprescindible" que se avance en "una reforma laboral" para “formalizar a 8 millones de trabajadores que están precarizados y que hoy no están amparados ni registrados”.

También, del mismo modo en que lo había explicado la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, en otras exposiciones, Petri dijo que desde JxC promoverán la eliminación de las multas laborales que incrementan las indemnizaciones en caso de despido e insistió con que la normativa actual genera "un sistema irracional".

En su exposición de hoy ante la CAME, el mendocino Luis Petri afirmó que “no habrá plan económico ni de seguridad que pueda triunfar en un Gobierno corrupto” y agregó que la Argentina necesita “un Gobierno moral, decente, austero, de patriotas y no un Gobierno de bandidos y delincuentes”.

También consideró que el próximo Gobierno deberá “poner a dieta al Estado” y que ese recorte debe comenzar “con el gasto de la política”.

Fuente: Télam

Massa, Schiaretti y Petri expondrán sus propuestas para las pymes

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".