Fernández sobre Insaurralde: "La actitud salpica a un montón de gente correcta"

"Creo que hubo una buena reacción al respecto", indicó el mandatario y tomó distancia del ex jefe de Gabinete bonaerense.

El Presidente cuestionó la actitud de Insaurralde por su ostentoso viaje por el Mediterráneo. - Foto: archivo NA

El presidente Alberto Fernández señaló que "la actitud salpica y lastima a un montón de gente correcta" al opinar acerca del escándalo que protagonizó el ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde y tomó distancia de su accionar.

"Una actitud como la que vimos salpica y lastima a un montón de gente correcta que no piensa en yates, en el Mediterráneo, que viven una vida austera", expresó el mandatario.

"No merecemos ser criticados por eso, pero creo que hubo una buena reacción al respecto", destacó en declaraciones radiales sobre la reacción del gobernador Axel Kicillof, al que calificó como "un hombre honesto que tiene una vida austera", luego del pedido de renuncia tras la viralización de fotos en la que se lo ve a Insaurralde disfrutar de unas lujosas vacaciones junto a la modelo Sofía Clerici.

A poco menos de veinte días para las elecciones generales del 22 de octubre, el Presidente remarcó que la política no es una casta sino que está llena de personas con vocación de servicio y contrapuso que "la casta son los que defienden a las grandes fortunas y a los grandes dueños de la Argentina".

En sintonía, aprovechó para cuestionar al libertario Javier Milei al igual que lo hizo tras el debate presidencial al sostener que pregona un discurso negacioncita de la última dictadura y repite las justificaciones expuestas por Eduardo Massera y del militar Alfredo Astiz.

"Cómo puede ser que diga una cosa así alguien que quiere ser presidente de la Argentina", remarcó y añadió: "Uno ve con mucho pesar las declaraciones de tipo negacioncitas porque lo que pasó en la Argentina fue una tragedia. No se puede poner en un plano de igualdad a lo que puede ser una organización guerrillera con un Estado que tiene una ética que respetar y no justifica ni la tortura, ni el asesinato, ni el robo de bebés ni la desaparición forzada de personas".

Asimismo, subrayó: "Decir que esto no pasó es volver a plantear que fue una guerra entre dos bandos, yo vi pasar por ahí a las víctimas y era de no creer lo que uno escuchaba. Venir 30 años después a discutir si eso pasó es un retroceso tremendo. Como sociedad debemos reaccionar porque fue una tragedia. Nos quedamos sin 30 mil seres humanos".

Por último, cargó contra Patricia Bullrich luego de que la candidata de Juntos por el Cambio propusiera escuchar y grabar las conversaciones entre presos y sus abogados defensores. "Es no conocer las más elementales garantías constitucionales", arremetió Alberto Fernández.

"Una de las cosas de las que estoy orgulloso, después de cuatro años, es que el Estado nacional no espió a nadie. Espero que premie la cordura en todo sentido y que no se retroceda a tal punto", concluyó el jefe de Estado.

Fuente: NA

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".