2x1: avanza la formulación de cargos contra integrantes de la Corte

La comisión de Juicio Político de Diputados elaborará un informe con los cargos contra integrantes de la Corte por el 2x1 en favor de represores.

La decisión fue anunciada por la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos). - Foto: gentileza.

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados resolvió este martes avanzar en la elaboración de un informe con la formulación de cargos contra los integrantes de la Corte Suprema por las causales de los fallos del 2x1 en favor de represores, del Consejo de la Magistratura y de Coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires, tras considerar que la etapa de investigación por mal desempeño ya está concluida.

Así lo anunció la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos), a pedido de su colega Rodolfo Tailhade, tras lo cual el oficialismo lo puso a votación y el FdT impuso su mayoría para avanzar en la elaboración de esos cargos por las causales que el cuerpo parlamentario investiga desde el pasado 26 de enero.

Gaillard sostuvo que la intención de la comisión es "ir concluyendo cada una de las investigaciones y si ya están todas las constancias probatorias darles la posibilidad a los jueces, según lo establece el artículo 13 del reglamento interno, de que puedan presentar el oportuno descargo".

La propuesta de Tailhade fue planteada tras haber agotado los temas por los cuales se investiga el accionar de los integrantes de la Corte Suprema en los casos del fallo 2x1 que benefició a un represor de la dictadura militar; el que ordenó restituir fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires y el que volvió a reformar el Consejo de la Magistratura. También está la acusación por manejo supuestamente irregular de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.

De esta manera, en la próxima reunión los diputados expondrán los cargos contra los magistrados y se les correrá traslado para que puedan hacer su descargo, aunque podrían no utilizar ese mecanismo.

"Está agotada la investigación"

En su planteo, Tailhade sostuvo que "agotada la investigación propongo que se formulen cargos y se corra traslado a jueces y que ellos si quieren hacer descargo lo puedan hacer. Esperemos que no pase lo del bochorno de (Juan Carlos) Maqueda, que no hizo ningún comentario", tras las acusaciones que se le formularon por su accionar al frente de la obra social judicial.

"Estaríamos en condiciones de formular el planteo para que la Presidencia en la próxima reunión presente los cargos y pruebas para que se corran los cargos y se vote para que el martes ponga en consideración", aseveró el legislador del FDT.

En el caso de Maqueda y la obra social en junio pasado, si bien se lo había citado, el magistrado no respondió ni hizo uso de la posibilidad de descargo.

Por su parte, desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López, aclaró que su espacio no acompañaría esa votación y recordó que "hay alrededor de 190 testigos que fueron aprobados y nunca fueron citados" y que "hay causales que ustedes mismos ampliaron a raíz de los fallos de la Corte Suprema respecto de las elecciones provinciales en San Juan y San Luis".

"Queremos tener un poco más de certeza, sobre todo de cierta prueba que nosotros queremos que se produzca", afirmó el legislador de la CC.

Previamente, Gaillard precisó que se resolvió postergar a pedido de la Coalición Cívica, para el próximo martes 10 de octubre, la ampliación de la investigación en torno al supuesto "abuso de poder" contra el expresidente de la Corte Ricardo Lorenzetti, que ya había sido impulsado por la exdiputada Elisa Carrió, y que contará la próxima semana con la presencia de testigos.

El primero en exponer fue el secretario letrado de la Secretaria Judicial Número 7 en lo Tributario, Aduanero y Bancario de la Corte, Gustavo Naveira de Casanova, quien ante una consulta de los diputados precisó que trabaja en el máximo tribunal desde el año 2018 y, afirmó: "No he recibido de ningún ministro un pedido de recusación por haber transcurrido más de 5 años, ni otro plazo, sólo del doctor (Carlos) Rosenkrantz".

En tanto, también declaró el periodista de El Destape Ari Lijalad, que investigó supuestos vínculos del juez Rosenkrantz con importantes empresas, donde hizo referencia a unos 56 fallos favorables a exclientes entre los cuales se encontraban Telecom, Artear, Multicanal, YPF, supermercados DIA y la empresa Piero y los cuatro dictados en favor de la provincia de Santa Fe y otros de Corrientes.

Lijalad fue citado por su nota titulada "Rosenkrantz en 25 fallos que involucran a sus exclientes", publicada el 16 de junio de 2022 en el portal El Destape, y su colega Juan Alonso, por la nota "Gil Lavedra y Rosenkrantz tienen fe", publicada el 26 de marzo de este año en el sitio El Cohete a la Luna.

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.