Avanza la instalación de las carpas para la Feria del Libro Córdoba 2023
La Supermanzana de la Intendencia será uno de los focos centrales, con los stands de las librerías, la Carpa Central y el Espacio CALIPACER.
Ya están ubicadas, en la Supermanzana de la Intendencia, las carpas que tendrán el privilegio de alojar parte de la grilla central de la 37° edición de la Feria del Libro Córdoba, que se desarrollará del 5 al 16 de octubre, bajo el lema "450 años de la ciudad y los 40 años de democracia".
Allí también estarán los distintos stands, dentro de las carpas montadas sobre calle Caseros, mientras que en la Plaza de la Intendencia se encuentra la Carpa Central.
Algunas de los principales actividades que se desarrollarán aquí serán la conferencia “La huella de la fundación de Córdoba en la literatura y la historia” de Mabel Pagano y Esteban Dómina y la propuesta “Los mejores autores se sientan en ronda”, con lecturas y música en vivo encabezadas por Graciela Bialet.
También se presentarán los libros “El Loco” de Juan Luis González, “La Última Encrucijada” de Jorge Liotti y la colección “Córdoba como nunca te la contaron”, con Dómina y el dibujante Chumbi, entre otros.
El Escenario Sobremonte, contiguo a las carpas, contará con la presencia de Felipe Pigna, quien presentará su libro “Los Güemes y la Guerra de los Infernales” y Darío Sztajnszrajber, con “El Amor es Imposible”, además de la propuesta “¿El Amor es o se hace?” de Luciana Peker y la charla “Malcomidos 10 años después: una invitación urgente a reconectar con nuestros cuerpos y territorios”, de la mano de Soledad Barruti.
El Espacio CALIPACER tendrá lugar también en la Supermanzana de la Intendencia, en la carpa específica para sus talleres, junto a artistas y humoristas gráficos, y charlas sobre literatura, poesía, teatro, derechos humanos, historia y espiritualidad.
Este espacio, organizado por la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República, ofrecerá una amplia variedad de propuestas de editoriales y librerías de la provincia de Córdoba y de otros puntos del país.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).