FIT 2023: Córdoba se lució con deliciosa gastronomía y destacada música

El stand de Córdoba en la Feria Internacional de Turismo 2023 ofreció al público comidas de cada región de la provincia y música local.

Los stand cordobeses en la FIT aprovecharon la oportunidad para mostrar los encantos de la provincia.

Córdoba participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires durante este fin de semana y aprovechó la oportunidad para mostrar los encantos de cada uno de sus rincones.

"La presencia de Córdoba en esta Feria se debe principalmente a los municipios turísticos, al sector privado y a todos los que dan vida al stand de Córdoba; ellos son los protagonistas. Estoy seguro de que fuimos uno de los espacios más visitados, y todo se debe al esfuerzo de los actores del turismo de Córdoba", destacó Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Villa Carlos Paz se destacó como destino internacional y en la cocina del stand, el área de Sierras del Sur presentó productos y recetas tradicionales. Villa Ciudad Parque tuvo su momento en el auditorio de la Agencia, y Punilla, representada por La Cumbre, presentó las famosas empanadas de "Doña Doli".

El Corredor Sierras Chicas mostró su oferta turística en el auditorio de la Agencia, al igual que La Cumbre, que atrajo a un numeroso público con el Desafío Rio Pinto. Luego, Capilla del Monte tuvo su momento en el Auditorio del stand, donde se habló del Desafío UTU y el Ultra Trail.

Además, La Falda presentó la Fiesta Nacional del Alfajor, seguida por Traslasierra con el Festival "Sabor Chuncano". También, el Área Noroeste exhibió las recetas más tradicionales con productos orgánicos y saludables en el show de cocina.

En el escenario externo, el Festival Jesús María tuvo su representación con Roxana Carabajal y payadores en el Escenario Rural. La jornada culminó con la presentación de la Agencia Córdoba Turismo, a cargo de Andrés Clerc, en el Escenario del stand, y la presentación de "Córdoba Natural y Activa" en el Auditorio de La Rural, donde se mostraron los atractivos cordobeses en cicloturismo, astroturismo, senderismo, entre otras actividades.

A su vez, Calamuchita, representada por Villa General Belgrano, ofreció danza y acordeonistas en el escenario del stand, mientras que el área Noroeste presentó a Serrezuela con folklore a cargo de Belén Herrera y Julio Cejas. Además, los Festivales de Córdoba tuvieron su espacio con la participación del Indio Rojas, payadores y el relator del festival, en el Festival Lázaro Caballero.

Finalmente, Punilla presentó la "Fiesta Nacional del Cordero Serrano" con el chef Marianelli en la cocina, y Ansenuza, representada por Miramar, cerró la jornada con "Sabores de la Mar" a cargo del Chef Gabriela Suarez en el show de cocina para todo el público presente.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.