Sergio Massa: "Reconozco los errores y pido disculpas"

Los candidatos se cruzaron en la apertura del Debate Presidencial. El candidato de Unión por la Patria hizo un mea culpa y se cruzó con Milei y Bullrich.

"Argentina tiene que entrar en un proceso de desarrollo", aseguró Massa. - Foto: captura de pantalla.

En el inicio del debate presidencial, Sergio Massa cruzó a Javier Milei y lo acusó de querer entregar la soberanía del país, al tiempo que reconoció los errores del Gobierno y pidió disculpas al respecto.

"Poner la bandera de otro país en las Malvinas o en el Banco Central como plantea este señor es simplemente renunciar a la sangre de nuestros caídos y a la soberanía para el desarrollo de nuestra empresas", disparó Massa a Milei.

Bajo "economía", el primer eje de la jornada, el candidato de Unión por la Patria dijo que Zimbawe, Ecuador y El Salvador son los tres países que aplican el modelo de dolarización que plantea el economista libertario.

"Argentina tiene que entrar en un proceso de desarrollo. Gasoductos, venta de energía al mundo, exportación de valor agregado son el camino para acumular reservas y fortalecer nuestra moneda", planteó el ministro de Economía.

Y completó: "Creo que la argentina tiene que elgir un camino distinto, que tiene que ver con incorporarse al mundo de los 100 pases que caminan a la modernidad económica. Obviamente con equilibrio fiscal, con acumulación de reservas, pero no rifando nuestra moneda".

"El destino de las PYMES está condenado si este señor gobierna la Argentina", finalizó.

Por otra parte, el funcionario lanzó: "Tengo claro que los errores de este gobierno lastimaron a la gente y por eso pido disculpas. Tengo claro además que argentina tiene una enorme dificultad porque saca más dolares del país que los que trae, porque tiene parte de su economía en negro y porque además tiene probables en sus sistema tributario que limitan en desarrollo".

Además, adelantó que pondrá en marcha la moneda digital argentina.

Luego, usando su derecho a réplica, Sergio Massa dijo: "Los escucho y lo primero que viene es la idea de que estoy debatiendo con paracaidistas suecos. Uno que defiende en el Congreso los negocios de sus ex jefes, defiende a las AFJP porque trabajó en las AFJP. La otra que no hizo ni el mea culpa como hicimos nosotros del os errores de su propio gobierno

"Vamos a un sistema tributario mucho más progresivo, vamos a seguir bajando el IVA a todos los trabajadores argentinos, vamos a seguir bajando impuestos como Ganancias y vamos a poner sobre la mesa cuáles son los beneficios de las empresas que te roban casi 4,5 del PBI con la protección de algunos sectores de la política argentina", comentó.

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.