Comenzó el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur

Hasta el 8 de octubre, cuenta con una programación con 100 funciones y más de 60 obras en escena; cinco de ellas, cordobesas.

Mauricio Dayub con su obra El amateur, segunda vuelta. - Foto: @AgCbaCultura

El lunes 2 de octubre dio inicio una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, que hasta el domingo 8 cuenta con 100 funciones y más de 60 obras locales, nacionales e internacionales en escena. Cinco puestas cordobesas integran la grilla.

El festival es organizado por la Agencia Córdoba Cultura desde el año 2000 y con el paso del tiempo se ha instituido como uno de los encuentros artísticos de mayor relevancia en Latinoamérica. En esencia, es un espacio de confluencia del teatro y las artes escénicas del mundo, con diversidad de estéticas, formatos y temáticas.

La danza y la música, lo performático, el circo, lo no ficcional, las nuevas tecnologías, siempre enmarcadas en el perfil de cada edición, convierten a este encuentro en un espacio de reflexión y debate con charlas, talleres, seminarios y presentaciones de libros a cargo de los y las artistas que forman parte del festival. 

Una de las características más relevantes de este evento es su formato itinerante: compañías de Córdoba, Argentina y el mundo forman parte de una programación que permite acercar el teatro a diferentes públicos.

El Festival cuenta con tanto con obras internacionales provenientes de Brasil, España, Italia, Uruguay, México, Bélgica como con obras nacionales de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Misiones, Rosario, Entre Ríos y también del ámbito local. Además, la grilla se completa con cinco obras, de producción cordobesa, que fueron seleccionadas mediante convocatoria abierta y obras invitadas.

Grilla:

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.