La ciudad de Córdoba será protagonista con su propio stand en la FIT 2023

Durante los cuatro días, la capital de la provincia tendrá presencia con un stand donde se desarrollarán diversas actividades.

Del 30 de septiembre al 3 de octubre se llevará a cabo la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo (FIT). - Foto: archivo

Del 30 de septiembre al 3 de octubre se llevará a cabo la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo de América latina y Córdoba Capital participará para promocionar sus atributos turísticos junto a destinos de todo el mundo, ante miles de personas. 

Durante los cuatro días, la capital de la provincia tendrá presencia con un stand donde se desarrollarán diversas actividades. 

Los días sábado y domingo de 14 a 21 la programación estará destinada al público en general, en tanto el lunes 3 y martes 4 será orientado exclusivamente para profesionales del sector. 

Entre los atractivos que presentará la ciudad se encuentran un show de cocina a cargo de Franco Ghione, chef referente de la gastronomía de Córdoba Capital; juegos interactivos que rescatan el patrimonio tangible e intangible; y sorteos de productos, experiencias y viajes. 

Como es habitual, también habrá un tiempo para establecer acuerdos y convenios entre destinos, buscando alianzas que potencien el desarrollo turístico de la ciudad. 

Mesa redonda y presentación de la ciudad

Una de las actividades destacadas se desarrollará el día lunes a las 15, en la mesa redonda "Gastronomía, espectáculos y turismo en un destino urbano: una oportunidad circular".

La misma tendrá la participación del secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano; el director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, y la presidenta del COyS (Córdoba Obras y Servicios), Victoria Flores, quienes estarán acompañados por referentes del sector privado: José Palazzo (En Vivo Producciones), Sofía Nicolossi (Universo Jiménez), y Gabino Escribano (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba). 

Además, el día martes a las 10:20 en el Auditorio del stand de la Provincia de Córdoba se desarrollará la conferencia “Herramientas para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes", donde se expondrá el caso Córdoba Capital.

Te puede interesar

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.