Con Massa de orador, comienza la marcha de gremios hacia Congreso

El acto tiene lugar desde las 14 en la Plaza del Congreso, bajo la consigna "Desarrollo - Producción- Trabajo".

Estarán presentes todos los gremios alineados en la central obrera. - Foto: Télam

La CGT, las dos CTA y movimientos sociales se movilizan hacia la Plaza del Congreso para celebrar la sanción por parte del Senado de la ley que modifica el impuesto a las Ganancias y elimina la cuarta categoría del tributo y para expresar su apoyo a las últimas medidas económicas tomadas por el Gobierno, en un acto en el que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa será el único orador, según adelantaron a Télam los gremios organizadores.

"Esta tarde nos movilizaremos la CGT y los movimientos sociales para celebrar la eliminación del impuesto a las ganancias, la devolución del IVA y el proyecto de empleo 'Mi Pyme', promovidas por nuestro ministro y candidato Sergio Massa", expresó este mediodía uno de los titular de la CGT, Héctor Daer, en su cuenta de X (ex Twitter).

El dirigente gremial señaló que asimismo en el acto "expresarán el absoluto apoyo en la calle a Sergio Massa, con miles de compañeros, y con la perspectiva de seguir construyendo un país donde la prioridad sea el pueblo argentino".

El acto tendrá lugar a partir de las 14 en la Plaza del Congreso, bajo la consigna "Desarrollo - Producción- Trabajo" y en apoyo a la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias, la devolución del IVA y el alivio fiscal para pymes, y el único orador será Massa, según anticiparon desde la central obrera.

Además de la conducción de la CGT -que colideran además Carlos Acuña y Pablo Moyano, estarán presentes todos los gremios alineados en la central obrera, y también las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) y Autónoma, que lideran Hugo Yasky y Hugo Godoy y Ricardo Peidro.

Por su parte, el sindicato de Camioneros, con Pablo Moyano encabezando la columna de ese gremio, comenzó a marchar pasado el mediodía desde la intersección de las porteña avenidas Entre Ríos y Belgrano, hacia el Parlamento nacional.

"Los trabajadores camioneros movilizan a Plaza Congreso en apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa y en agradecimiento al proyecto que se convirtió en ley donde se eliminó el Impuesto a las Ganancias que alcanza a cerca de 1 millón de trabajadores", sostiene un comunicado de hoy del gremio de Camioneros.

También se sumarán los movimientos sociales alineados con el oficialismo, como el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie.

"Esas iniciativas legislativas están articuladas con el eje desarrollo, producción y trabajo, que sostiene la CGT como guía para el país, por lo que los trabajadores y sus organizaciones gremiales estarán presentes en el Congreso de la Nación como movimiento obrero para expresar su absoluto apoyo a esas leyes", sostuvo la CGT en un documento de convocatoria a la movilización, que se espera sea masiva.

Además, la CGT también renovará su "absoluto respaldo" a la fórmula presidencial de UxP, integrada por Massa y Agustín Rossi, a 23 días de las elecciones presidenciales, y ratificará el compromiso de militar las últimas semanas de campaña con una masiva presencia territorial.

En tanto, la CTA que conduce el dirigente docente Yasky, diputado nacional del Frente de Todos (FdT), confirmó a Télam que los gremios alineados en la central se concentrarán desde las 14 frente al Congreso Nacional para asistir al acto y la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) también se movilizará para respaldar y festejar la aprobación de esas iniciativas.

Con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que bajó al recinto al momento de la votación, la iniciativa que modifica el impuesto a las Ganancias recibió anoche el respaldo de 38 votos, aportados por el FdT, sus aliados y Unidad Federal, en tanto que Juntos por el Cambio (JxC) se manifestó con 27 votos en contra, lo que generó la algarabía general en los palcos poblados por sindicalistas, entre los que estaban Pablo Moyano y el bancario Sergio Palazzo, que instantáneamente se pusieron a cantar la Marcha Peronista.

También se encontraban presentes el titular del sindicato de canillitas, Omar Plaini y el secretario adjunto de Smata, Mario "Paco" Manrique; quienes previamente habían mantenido un encuentro con la Vicepresidenta en su despacho.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".