Aprobaron cambios en las normativas sobre la tenencia de perros peligrosos
De la sesión del Concejo Deliberante participaron familiares de Trinidad, la joven asesinada por dogos en barrio Estación Flores.
Este jueves fue aprobado en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba un proyecto que permite la modificación de cuatro ordenanzas. La primera de ellas, fue aprobada en el mes de diciembre de 2022, y se refiere al Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos- La segunda hace referencia a la venta y exposición de animales domésticos y ejemplares vivos de la fauna silvestre- La tercera norma es la de Animales Domésticos de Compañía. Y la última es el Código de Convivencia Ciudadana.
La importancia de todas estas modificaciones es que se dio pie a la creación de una Mesa Interdisciplinaria que trabajará sobre esta temática, compuesta por los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Colegio Veterinario, representantes de criaderos, y miembros de la Policía de la Provincia de Córdoba, entre otros.
Encabezada por la presidenta provisoria Natalia Quiñónez, la sesión comenzó recibiendo a Sofía y Noelia Ballesteros, mamá y tía de Trinidad, la joven que falleció luego de un ataque en barrio Estación Flores por dos perros dogos el pasado mes de julio, acompañadas por su abogado Carlos Nayi. También se hicieron presentes el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano, el Presidente del Ente BioCórdoba Enzo Cravero y Gastón Citati de Fauna Doméstica.
La concejala Valeria Bustamante, presidenta de la comisión de Salud, expresó que se busca lograr normas más perfectibles, la toma de consciencia y responsabilidad como ciudadanos y agentes de cambio. "Además, se incluye la castración que es importante para evitar la reproducción descontrolada y el comercio ilegal de los perros peligrosos".
A su turno, el concejal Alfredo Saap agregó que la ordenanza debería llamarse "Trinidad", porque a través de ella se ha logrado la conciencia para que sea operativa. "Nos pusimos manos a la obra para privilegiar la vida, la seguridad y la integridad física de las personas".
La sesión se vivió en forma muy emotiva debido a que la presencia de la familia de Trinidad conmovió a todos los presentes.
Sobre el final, la presidenta provisoria Natalia Quiñónez concluyó celebrando la unidad sobre el tratamiento del proyecto y el acompañamiento, "Esta ordenanza quedará en la memoria como la "Ordenanza Trinidad", agradecerles a Sofía, su mamá, a su tía y al doctor Nayi por haber acompañado con esta bandera".
}
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.