Neonatal: archivan causa contra un fiscal y un médico forense

La medida fue tomada por el fiscal Iván Rodríguez, en una derivación de la causa que investiga la muerte de bebés nacidos sanos en 2022.

Foto: Miriam Campos / LNM

El Fiscal de Distrito 3 Turno 6, Iván Rodríguez, dispuso el archivo del caso planteado como una derivación de la causa en la que se investigan los homicidios sucedidos en el Hospital Neonatal de esta ciudad, en el que investigaba al médico forense David Dib por haber participado de una reunión con el fiscal Guillermo González y el abogado Escudero Salama.

Con relación al fiscal Guillermo González, Rodríguez solicitó la desestimación y archivo del caso al Juzgado de Control y Faltas número 4; al igual que en el caso de Dib, por entender que ninguno de ellos cometió un delito. En cuanto a Escudero Salama, el tercer investigado, se ordenó un desglose para que la conducta de este abogado sea investigada de manera conjunta con los demás hechos que se le atribuyen en otra causa judicial.

El fiscal concluyó que efectivamente la reunión entre las tres personas mencionadas ocurrió el 16 de mayo de 2022 y que en ella, Escudero Salama "comentó con los otros dos asistentes distintas situaciones que se estaban desarrollando en el Hospital Neonatal", algunas referidas a posibles episodios de violencia obstétrica y otras vinculadas a bebés recién nacidos que presentaban pinchazos que no se podían explicar.

Interpretó González que "en ningún caso Escudero Salama informó acerca de bebés que hubiesen fallecido como consecuencia de esos pinchazos, que la información que expuso sobre esa situación fue imprecisa y superficial, y que sobre ella dijo que se estaba buscando una explicación médica".

En ese marco, consideró que "esa información ha sido insuficiente" para generar en el médico forense y el fiscal el deber de denunciar: "En primer lugar, porque Escudero Salama no hizo referencia a hechos que se presentasen como delictivos; en segundo término, porque la información proporcionada (como se dijo, escasa y sin detalles) tampoco fue bastante como para que González y Dib pudieran suponer o siquiera sospechar que en el Hospital Neonatal estaban ocurriendo hechos del tipo de los que luego, varias semanas más tarde, salieron a la luz".

Por dichas razones, interpreta Rodríguez que González y Dib "no han cometido ningún delito" y señala que "se ha puesto especial interés en deslindar lo que Escudero Salama -a la fecha de la reunión- sabía acerca de lo que estaba sucediendo en el Hospital Neonatal de aquello que efectivamente transmitió ese día a González y Dib, tomando como relevante para esta investigación solo esto último".

Empero, subraya que "lo otro, lo que realmente sabía, está siendo investigado en otra causa". Por ello, indicó que decidió "remitir lo referido a la situación de Escudero Salama a la fiscalía que está a cargo de esa investigación, para que se pueda resolver todo junto, sin duplicar investigaciones ni incurrir en el riesgo de que se dicten resoluciones parciales o contradictorias".

Noticias relacionadas:

Neonatal: la defensa de Agüero se opondrá al pedido de elevación a juicio oral
Elevan la causa del Neonatal a juicio y amplían imputaciones a funcionarios

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.