Habilitaciones falsas: designan a un ingeniero civil para relevar comercios

La medida se enmarca en la investigación de Guillermo González, sobre una asociación ilícita que vendía falsas habilitaciones de negocios.

Foto ilustrativa: Cámara de Comercio

A pedido del fiscal de Distrito 1 Turno 2 Guillermo González, que investiga una presunta asociación ilícita que venía certificaciones falsas de habilitaciones de negocios, el Colegio de Ingenieros Civiles designó un profesional para que integre el cuerpo técnico que realizará relevamientos técnicos en comercios de la ciudad.  

Este jueves, la presidenta del Colegio, María Alejandra Deguer, informó a la Justicia la designación del ingeniero civil Alejandro De Lisi (MP 4806) “como coordinador del cuerpo de profesionales de la Ingeniería Civil que realizará relevamientos técnicos en diferentes establecimientos comerciales de la ciudad de Córdoba”.

Según se informó desde la Fiscalía, el equipo de fiscalización de comercios en la ciudad de Córdoba se conformará a la brevedad.

Cabe recordar que días atrás el fiscal González ordenó la detención de siete bomberos y ex bomberos, sospechados de cobrar habilitaciones falsas. 

Según se informó, la investigación incluyó 14 allanamientos que se llevaron adelante en la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Monte Cristo para recabar pruebas sobre una presunta organización que confeccionaba certificados falsos para lograr la habilitación municipal irregular de distintos establecimientos comerciales.

Uno de los operativo incluyó el Departamento de Bomberos de la Policía de Córdoba, donde se secuestraron documentos, aparatos electrónicos apócrifos y autos de alta gama.

Noticias relacionadas:

Escándalo por habilitaciones falsas que involucra a bomberos y exbomberos

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.