Bullrich dijo que aprendió de los "errores de la gestión de Mauricio Macri"
En Villa María, la candidata presidencial de JxC prometió "bajar la inflación con presupuesto sin déficit" en caso de ganar las elecciones.
Al arribar por Villa María, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, afirmó este jueves que aprendió de los "errores de la gestión de Mauricio Macri" y prometió "bajar la inflación con presupuesto sin déficit" en caso de ganar las elecciones.
Asimismo, rechazó las encuestas que la ubican tercera en las preferencias del electorado, dejándola afuera de una eventual segunda vuelta.
En declaraciones a los medios locales, Bullrich indicó que trabajará para acordar “equilibrio fiscal en las provincias” y afirmó que eso se logra con “no gastar más de los que se recauda”. Siguiendo esa lógica, simplificó su planteo al afirmar: “Le pegamos un golpe a la inflación y la gente va a poder ordenar su vida”.
A 24 días de las elecciones presidenciales, Bullrich llegó a Villa María para promover su candidatura presidencial y también respaldar la candidatura a intendente de Darío Capitani (PRO), quien va con la lista de Juntos por el Cambio en las elecciones municipales del próximo domingo en la localidad del departamento General San Martín.
“Es muy importante que ganemos Villa María, que es la tercera ciudad de Córdoba, así como venimos ganando las provincias de Chaco, Mendoza, San Luis, San Juan y tantas otras”, destacó la dirigente del PRO, e insistió: “Es hora de terminar con el kirchnerismo”.
Al ser consultada sobre algunas encuestas que posicionan en segunda vuelta al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el libertario Javier Milei, dijo que "son instrumentos de campaña; no un método científico que mide la realidad”, y afirmó que en JxC siempre estuvieron "convencidos de que vamos a ganar”.
Luego de su paso por Villa María, la candidata se trasladó hasta Bell Ville, donde también hay elecciones este domingo, para apoyar al candidato a intendente radical Juan Manuel Moroni.
Durante la tarde, encabezará un acto proselitista en el Anfiteatro Municipal de la ciudad de Marcos Juárez, antes de partir hacia la localidad santafesina de Armstrong, donde encabezará un acto y una conferencia de prensa. A las 18 concluiría su gira con un discurso en Rosario.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".