Más de 250.000 trabajadores informales ya accedieron al refuerzo

Para acceder a este beneficio no deberán tener trabajo registrado ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado.

La inscripción se encuentra disponible todos los días de 14 a 22. - Foto: NA

Más de 250.000 personas ya accedieron al refuerzo de ingresos para trabajadores informales desde que abrió la inscripción a la asistencia, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La medida fue anunciada el martes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta.

El refuerzo implica un pago de $ 47.000 en octubre y otro del mismo valor en noviembre, y será compensado a través del cobro de un anticipo extraordinario de Ganancias a grandes contribuyentes, detalló la Anses en un comunicado.

La inscripción se encuentra disponible todos los días de 14 a 22 y permanecerá abierta durante todo octubre y podrá realizarse exclusivamente a través de la web del organismo o de la aplicación Mi ANSES.

Las condiciones para acceder a este refuerzo de ingresos son: ser trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

En este sentido, la Anses recordó que para acceder a este refuerzo de ingresos no deberán tener: trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).

Jubilación o pensión; AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignaciones familiares o Progresar; Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo); Prestación por desempleo.

El organismo previsional además remarcó que realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.

Asimismo, recalcó que este refuerzo es exclusivamente para aquellas personas que no fueron alcanzadas por ninguna de las medidas de acompañamiento otorgadas en las últimas semanas para trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado, jubilados y pensionados, madres de la AUH y AUE, titulares de las becas Progresar, Potenciar Trabajo, titulares de prestación por Desempleo, trabajadoras de casas particulares, trabajadores monotributistas, y trabajadores autónomos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.