Organizaciones se movilizaron para reclamar aumento del salario mínimo
Las organizaciones sociales se concentraron este miércoles en la previa de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Militantes de la agrupación Libres del Sur y las organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera se manifestaron en la tarde del miércoles al Ministerio de Trabajo, en reclamo de un aumento del salario mínimo, al considerar que se encuentra "debajo del nivel de indigencia" y que su incremento "es una responsabilidad directa del Gobierno".
"El salario mínimo debería ser igual a la canasta básica que mide la pobreza. Hoy, ese haber está por debajo del nivel de indigencia", señaló Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur a través de un comunicado.
Las organizaciones sociales se concentraron en la previa de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se desarrolló bajo una modalidad virtual.
Las organizaciones Libres del Sur y Unidad Piquetera se congregaron al mediodía en el Obelisco porteño, y luego sus integrantes comenzaron a marchar hacia la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Alem 650 en el Bajo porteño, donde pedirán una reunión a sus autoridades, según indicaron voceros de estas agrupaciones.
En tanto, otro grupo de manifestantes se dirigió a la Secretaría de Economía Social que dirige Emilio Pérsico y que se encuentra ubicada en el Ministerio de Desarrollo Social, en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio.
A las 15, otra delegación de manifestantes se dirigió al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que dio a conocer la incidencia de la pobreza y de la indigencia durante el primer semestre de 2023, y también difundió el Índice de Salarios correspondiente a julio último.
"Las partidas correspondientes a herramientas e insumos siguen sin llegar a nuestros espacios de trabajo. Estamos en alerta, y si no se cumplen los compromisos tendremos que volver a manifestarnos en la 9 de Julio", aseguró Saravia.
La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, dijo este miércoles que el objetivo de la reunión del Consejo de Salario es "avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil, e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo".
Así lo expresó en declaraciones formuladas a las radios AM 530 y FM La Patriada al referirse a la convocatoria de este miércoles, de la que participaron representantes de las centrales obreras y del sector empresario.
“Vamos a trabajar con ese horizonte de actualización y de mejora del salario, recordando siempre que es algo que sobre todo impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores de la economía popular”, dijo esta mañana la ministra Olmos.
"El objetivo es avanzar en la adecuación del salario e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo. Entendemos que ha quedado desfasado, lo cual desestimula la formalización. Lo que hoy llamamos planes sociales generan una ventaja superior al seguro de desempleo; pensamos que hay que adecuarlo", según explicó.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.