Organizaciones se movilizaron para reclamar aumento del salario mínimo
Las organizaciones sociales se concentraron este miércoles en la previa de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Militantes de la agrupación Libres del Sur y las organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera se manifestaron en la tarde del miércoles al Ministerio de Trabajo, en reclamo de un aumento del salario mínimo, al considerar que se encuentra "debajo del nivel de indigencia" y que su incremento "es una responsabilidad directa del Gobierno".
"El salario mínimo debería ser igual a la canasta básica que mide la pobreza. Hoy, ese haber está por debajo del nivel de indigencia", señaló Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur a través de un comunicado.
Las organizaciones sociales se concentraron en la previa de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se desarrolló bajo una modalidad virtual.
Las organizaciones Libres del Sur y Unidad Piquetera se congregaron al mediodía en el Obelisco porteño, y luego sus integrantes comenzaron a marchar hacia la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Alem 650 en el Bajo porteño, donde pedirán una reunión a sus autoridades, según indicaron voceros de estas agrupaciones.
En tanto, otro grupo de manifestantes se dirigió a la Secretaría de Economía Social que dirige Emilio Pérsico y que se encuentra ubicada en el Ministerio de Desarrollo Social, en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio.
A las 15, otra delegación de manifestantes se dirigió al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que dio a conocer la incidencia de la pobreza y de la indigencia durante el primer semestre de 2023, y también difundió el Índice de Salarios correspondiente a julio último.
"Las partidas correspondientes a herramientas e insumos siguen sin llegar a nuestros espacios de trabajo. Estamos en alerta, y si no se cumplen los compromisos tendremos que volver a manifestarnos en la 9 de Julio", aseguró Saravia.
La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, dijo este miércoles que el objetivo de la reunión del Consejo de Salario es "avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil, e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo".
Así lo expresó en declaraciones formuladas a las radios AM 530 y FM La Patriada al referirse a la convocatoria de este miércoles, de la que participaron representantes de las centrales obreras y del sector empresario.
“Vamos a trabajar con ese horizonte de actualización y de mejora del salario, recordando siempre que es algo que sobre todo impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores de la economía popular”, dijo esta mañana la ministra Olmos.
"El objetivo es avanzar en la adecuación del salario e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo. Entendemos que ha quedado desfasado, lo cual desestimula la formalización. Lo que hoy llamamos planes sociales generan una ventaja superior al seguro de desempleo; pensamos que hay que adecuarlo", según explicó.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.