Discapacidad: lanzan "DNI Accesible" para garantizar el derecho a la identidad

La iniciativa posibilitará un acceso más simplificado y accesible al DNI y al pasaporte, destacaron en el lanzamiento de la propuesta.

Foto: argentina.gob.ar

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) presentó este martes su programa "DNI Accesible" para "garantizar el derecho a la identidad a personas con discapacidad", en el marco de un encuentro en Casa Rosada con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y representantes de distintas organizaciones de discapacitados, se informó oficialmente.

Este programa "posibilitará a las personas con discapacidad acceder de un modo mucho más simplificado y accesible a su DNI o pasaporte", resaltó el titular del Renaper, Santiago Rodríguez, que presentó la iniciativa acompañado por el director de Relaciones con la Comunidad de Interior, Martín Cagnola.

Además, la presentación del programa se realizó en el marco del Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis), donde se encuentran representados los organismos de discapacidad de todo el país y miembros de la sociedad civil, precisó el Ministerio del Interior en un comunicado.

"DNI Accesible" tiene por objetivo "brindar un servicio inclusivo y accesible para personas con discapacidad, signado por la prioridad y la inmediatez, acompañando a cada individuo desde el comienzo hasta la conclusión del trámite".

Además, la generación de nuevos espacios de atención específicos para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA); así como la incorporación de personal capacitado en lenguaje de señas; y la implementación de entornos físicamente accesibles; son algunos de los aspectos que contempla el programa, que beneficiará a más de 1.600.000 personas portadoras del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

En ese sentido, Rodríguez dejó en claro que "para el Ministerio del Interior en general, y para el Renaper en particular, las políticas inclusivas y de accesibilidad como éstas resultan fundamentales, ya que avanzan en el sentido del desarrollo del federalismo y la construcción de una Argentina igualitaria, inclusiva y participativa".

Además, el funcionario destacó que este programa se implementará mediante un trabajo conjunto "tanto con las oficinas del Renaper como con los registros civiles de todo el país, de manera de llegar hasta el último rincón de la Argentina, con el firme objetivo de continuar garantizando a la ciudadanía un derecho fundamental como es el de la identidad".

Con el objetivo de brindar respuestas que se ajusten a este público objetivo, el Renaper, en colaboración con la Andis, está lanzando un programa de formación y capacitación con enfoque en discapacidad para el personal del organismo dependiente del Ministerio.

Para la implementación de este desarrollo, la web del Renaper presentará una nueva sección bajo el hashtag #Autentidad (fusión entre "autismo" e "identidad" que pone el énfasis en la autenticidad y la esencia singular de cada persona), en la que se encontrará toda la información concerniente al programa.

De este modo, a la hora de solicitar un turno, los usuarios con discapacidad podrán identificar y elegir la oficina que mejor se adapte a sus necesidades, con la inclusión de un mapa interactivo en el que se desplegarán las oficinas más cercanas.

También será posible programar turnos específicos para personas con TEA, neurodivergentes o sensibles a la sobreestimulación, pensados para proporcionar el tiempo y ambiente adecuados a estas características.

El programa "DNI Accesible" también brindará la posibilidad de un servicio remoto de trámite a domicilio para aquellas personas con discapacidad que deban renovar su DNI, pero que estén imposibilitadas de desplazarse.

Asimismo, en ese marco se incorporarán las consultas personalizadas a distancia para personas sordas, que incluirán atención por videollamada con intérpretes en lenguaje de señas.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Advierten sobre el "deteriorado" cuadro de salud de Milagro Sala
Apross dispuso fuerte suba en los valores de coseguros a cargo de afiliados

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.