El Papa creó la Universidad del Sentido bajo la presidencia de Hugo Juri

Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que busca "reimaginar la educación".

La Universidad del Sentido será presidida por Hugo Juri. - Foto: gentileza.

El papa Francisco creó la Universidad del Sentido, una universidad pública para responder a la crisis global del sentido, que será presidida por el ex rector de la UNC, el cordobés Hugo Juri.

Según se conoció, la Universidad del Sentido, es una "institución educativa universitaria civil con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano”. Es autónoma y será gestionada por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes, informó el portal Vatican News.

Juri explicó a Cadena 3 que se trata de una Universidad que no va a dictar carreras sino que abocará a “la educación para toda la vida y para todas las personas en este momento de tanta velocidad en los cambios que necesitan reconversiones laborales que necesitan conocimientos justamente de tecnologías y de ética".

"Vamos a empezar con los temas muy específicos que apoya el Papa y coincidentemente apoya el secretario General de las Naciones Unidas con la agenda 2030, que están en línea con las encíclicas papales”, dijo el exrector de la Universidad Nacional de Córdoba.

En ese sentido, aclaró que el trabajo será ad honorem, "de a poco" y se podrá cursar tanto virtualmente como en distintas "micro-sedes".

Te puede interesar

Aplaude la derecha: destituyeron en Chile a la senadora socialista Isabel Allende Bussi

El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos, como represalia a las medidas de Trump

China interpreta que las medidas impuestas por Trump no se ajustan a las normas comerciales internacionales, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático y representan un acto típico de intimidación unilateral.

Tras la imposición de aranceles de Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída

Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.

Las Bolsas asiáticas operan con caídas de hasta el 6%, tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump

Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.

Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.

Devastador terremoto en Myanmar: ya son más de mil los muertos y buscan a desaparecidos

El temblor del viernes en el país asiático alcanzó los 7,7° en la escala de Richter. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y búsqueda de personas aún desaparecidas tras el sismo.