Cristina Fernández afirmó que Massa le dijo "la verdad al país sobre el FMI"
La vicepresidenta recordó este sábado que vaticinó el resultado de las PASO, al anticipar que sería “una elección atípica y de tercios”.
Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este sábado a las 18, en una presentación de la reedición del libro "Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner" -a 20 años de su publicación-.
"Muerta o presa no me van a callar nunca”. expresó la vicepresidenta durante la charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro", a un mes de las elecciones generales del 22 de octubre.
Fernández de Kirchner resaltó que el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, le dijo “la verdad al país sobre el FMI” y sus exigencias devaluatorias.
“La labor de los militantes es decirle a la gente cuál es la verdad para que decida libremente”, explicó Cristina Fernández durante la charla.
La vicepresidenta dijo que “tener un auto o una casa, no es de derecha o de izquierda”, sino “más bien es peronista” y aseguró que fue una de las impulsoras de "la unidad" en la coalición oficialista Unión por la Patria.
Por otro lado, consideró que “es imposible usar una motosierra si no dan los números”, y aseguró que si "no discutimos entre nosotros las condiciones de la realidad nos las van a imponer desde afuera. Es mentira que la gente se haya derechizado”.
Fernández de Kirchner afirmó que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri “fue horrible para la gente” y aseguró que existe “una casta de economistas que tuvieron un rol fundamental para instrumentar el modelo neoliberal”.
Recordó que el responsable de la estatización de la deuda externa durante la última dictadura militar “fue Carlos Melconian”, asesor económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.
Además, contó que la contactaron desde la Fundación Mediterránea para tener una reunión con el economista en junio del año pasado. Y aseguró que el modelo neoliberal “se cayó" en Argentina "una vez por hiperinflación y otra por deflación”, y afirmó que en Economía "no se puede hacer ficción porque la realidad termina estallando".
Comentó por otro lado que el expresidente Néstor Kirchner “nunca habló de herencia y se puso a laburar”, y recordó que su espacio político “dejó una deuda reestructurada y sin el FMI en el país”.
Afirmó que el déficit que hubo en su gobierno se debió al aumento de la demanda “energética” y consideró que el expresidente Mauricio Macri “dice todos los días una mentira distinta” en relación a la deuda que tomó con el FMI.
Con respecto a la actualidad, Fernández dijo que “solo cuatro países son los que tienen superávit fiscal” y consideró que "el déficit fiscal no es la causa de la inflación en Argentina”.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.