Javier Milei exigió suspender concursos y nombramientos en el Estado
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) presentó este viernes un escrito en este sentido ante el presidente Alberto Fernández.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, presentó este viernes un escrito ante el presidente Alberto Fernández en el que solicitó la revocación de los "procesos de contratación" de personal que "comprometan los recursos del Estado" y pidió que se "abstenga" de "dictar o ejecutar cualquier acto administrativo que pueda condicionar" la gestión que asuma el Ejecutivo a partir del 10 de diciembre.
En un texto titulado "Denuncia acciones contra el sistema democrático", el dirigente libertario hizo alusión a distintas decisiones que el Estado nacional tomó en los últimos meses en torno a concursos para "empleos y cargos público", "contrataciones públicas" y medidas sobre el "esquema tarifario de empresas de jurisdicción nacional".
"Solicito al Sr. Presidente que: o tenga presente la denuncia efectuada y disponga la revocación, o en su caso las correspondientes acciones de lesividad, por resultar nulos de nulidad absoluta e insanable todos aquellos actos y procesos de contratación en curso que comprometan los recursos del Estado nacional más allá del término de su mandato y se encuentren afectados por nulidades absolutas aquí descriptas", sostiene el escrito al que tuvo acceso Télam.
También requiere que "se abstenga de desplegar cualquier conducta material; o bien dictar o ejecutar cualquier acto administrativo que pueda condicionar y/o dificultar la gestión de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional (“PEN”) que asumirán la conducción del país a partir del 10 de diciembre de 2023".
A su vez, el candidato pide que se "instruya o solicite, según corresponda, a los órganos y entidades integrantes de la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, que revoquen y/o se abstengan de dictar o ejecutar actos o de desplegar conductas materiales que afecten o puedan afectar los recursos del Estado nacional más allá de la fecha en que finaliza su mandato y se encuentren afectados por nulidades absolutas aquí descriptas".
En el texto, Milei cuestiona la "Revisión Tarifaria Integral para las empresas de transporte de energía eléctrica" y critica distintas resoluciones por las que se llamó a concurso para ocupar cargos en diferentes áreas del Estado como el Conicet, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Energía, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Obras Públicas y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación.
Para el candidato, estas incorporaciones tienen el objetivo de "asegurar la presencia de militantes propios en los cuadros del Estado" y "entorpecer el funcionamiento futuro de la nueva fuerza política".
También critica la "adquisición de soluciones tecnológicas" para "la producción del Nuevo DNI Electrónico Argentino y del Nuevo Pasaporte" y el llamamiento a concurso del Enacom para "la adjudicación de bandas de frecuencias destinadas a la prestación del Servicio de Telecomunicaciones Fiables e Inteligentes".
"Numerosos fueron (y siguen siendo) los actos administrativos (irrazonables e ilegítimos) dictados por la administración pública tanto centralizada como descentralizada que comprometen el presupuesto futuro, condicionan la actuación de los gobernantes futuros y perjudican, en definitiva, el progreso de los argentinos", agrega el texto.
Ocho ministros y el presidente del Banco Central definidos
Por otro lado, Milei aseguró este viernes que tiene definidos a sus ocho ministros y anunció que el economista Emilio Ocampo "va a ser el presidente del Banco Central y lo va a cerrar".
"Tengo definidos mis ocho ministros, falta que Victoria (Villarruel) defina a los dos suyos en Seguridad y Defensa. Emilio Ocampo va a ser el presidente del Banco Central y lo va a cerrar", indicó a través de una entrevista radial con el Observador 107.9.
El diputado aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta de dolarización y uno de ellos es Bank of America.
"Hay un fondo de alto riesgo que esta dispuesto a poner 30 mil millones para realizar la operación, con eso rescatas las Lelics", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".