Elevan la causa del Neonatal a juicio y amplían imputaciones a funcionarios

Diego Cardozo ahora está acusado por encubrimiento agravado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público.

Funcionarios más complicados y nuevas imputaciones. - Foto: Miriam Campos/LNM

El fiscal Raúl Garzón pidió la elevación a juicio oral de la causa por las muertes de bebes en el Hospital Materno Neonatal, con la enfermera Brenda Agüero como principal autora de los hechos. Además, amplió las imputaciones a funcionarios.

Brenda Agüero está imputada por "homicidio calificado por procedimiento insidioso contra cinco bebés que murieron a las horas de nacer y por homicidio calificado en grado de tentativa por ocho que sobrevivieron a los pinchazos investigados".

La pieza procesal de elevación a juicio deberá ser analizada por un Juzgado de Control, que tendrá que resolver si el expediente reúne las condiciones para el juzgamiento y establecer la fecha para el proceso de enjuiciamiento.

La investigación judicial se conoció el 11 de agosto del año pasado a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de 2022.

Los informes determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio último, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia" que fue causado por "por exceso de potasio e insulina inyectada de manera intencional", ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.

Funcionarios más complicados y nuevas imputaciones

Entre las medidas dispuestas por Garzón está la ampliación de la imputación al ex ministro de Salud, Diego Cardozo, que ahora está acusado por encubrimiento agravado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público.

Garzón apunta a que hubo intención de ocultar la información: "En el conocimiento de estos hechos existió una evolución en cuanto a lo que inicialmente era sospechoso, como la vitamina K y otros efectos, es decir que había sospechas de criminalidad que fueron incrementándose", explicó a eldocetv. 

Las mismas acusaciones también se extendieron al exsecretario de Salud, Pablo Carvajal, vicedirector de Gestión Hospitalaria del Hospital Materno Neonatal, Alejandro Escudero Saleme, ex jefa de Neonatología del Neonatal, Marta Gómez Flores y la médica del Neonatal, Adriana Morales.

En tanto que la exdirectora del hospital, Liliana Asís, está acusada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica, omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento por el hecho precedente.

También dispuso tres nuevas imputaciones: al secretario legal del Ministerio de Salud, Alejandro Gauto, la ex directora de Maternidad e Infancia, Marcela Yánover y el exdirector de Hospitales de Capital, Esteban Ruffin.

“Todo indica que la autora material ha sido una sola persona, y es probable que sea un comportamiento serial. Pero el cuadro delictivo en su conjunto converge en esta sola persona”, indicó el fiscal a CBA24n.

“Desde luego que desde el momento en que no se obró a tiempo para descubrir lo que venía sucediendo, el efecto hubiese sido la evitación de los hechos posteriores”, agregó.

Neonatal: la madre de Agüero asegura que su hija "no tiene nada que ver"

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.