Córdoba: Aduanas decomisó droga, armas y vehículos tras 16 allanamientos
En un comunicado, la DGA indicó que los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación por narcotráfico en esta capital.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas (DGA) incautaron este jueves drogas, dinero, armas y vehículos durante distintos procedimientos que involucraron 16 allanamientos simultáneos que se realizaron en la ciudad de Córdoba, según informó el organismo.
En un comunicado, la DGA destacó que los procedimientos se llevaron a cabo en el marco de una investigación que tenía como objetivo a una banda de narcotraficantes que operaba en esta capital.
"Durante las operaciones que se realizaron a lo largo de todo el día, el personal aduanero secuestró una enorme cantidad de estupefacientes donde se encontraron, con la ayuda de canes entrenados, 40,300 kg de cocaína que estaba escondida en los distintos domicilios y parte de esa droga estaba fraccionada en 39.763 dosis listas para vender, así como también incautaron más de un kilo de marihuana fraccionada en 784 dosis", destacó el parte oficial.
El organismo aduanero indicó que "la cocaína incautada tiene un valor aproximado de 600 mil dólares y la marihuana de 2.500 dólares, según valores de referencia. Además secuestraron 23.687 dólares y 8.778.000 pesos, en efectivo, que sería el resultado de la actividad delictiva de la banda".
La organización criminal estaba armada, durante los operativos secuestraron 6 armas de fuego y 10 vehículos, entre los que había camionetas de alta gama, que utilizaban para los negocios narco que realizaban. También incautaron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y documentación de interés para la causa.
"Los procedimientos se realizaron junto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y con el Ministerio Público Fiscal de Córdob,a con los cuales la DGA participó activamente de todo el proceso en el marco de su plan de lucha contra el crimen organizado", concluyó el organismo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.