Crimen de Chirino: ordenan cambio de carátula y prisiones preventivas

La decisión de la Cámara Federal de Corrientes responde al pedido de la querella y la Fiscalía. Chirino murió en un "ritual de iniciación" del Ejército.

Foto: gentileza

La Cámara Federal de Corrientes ordenó que la calificación legal de la investigación por la muerte del cordobés subteniente del Ejército Matías Ezequiel Chirino, el 19 de junio de 2022, sea "homicidio doloso".

Del mismo modo, ordenó la prisión preventiva para siete de los nueve militares imputados: Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Martínez Tárraga Reclus, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista.

Consultado por La Nueva Mañana, el abogado integrante de la querella que representa a la familia Chirino, Claudio Orosz, destacó que de esta manera la Cámara hizo lugar al pedido que había efectuado tanto esta parte como la Fiscalía, para que se agravara la figura bajo la cual se investiga y están imputadas estas personas.

Asimismo, aclaró que las prisiones preventivas no se producirán hasta tanto la resolución quede firme. Explicó en ese sentido que las defensas tienen hasta diez días hábiles para casar la decisión, según lo que dispone el Código de Procedimientos.

Cabe recordar que Chirino falleció cuando en un "ritual de bienvenida" del Ejército, en Paso de los Libres, Corrientes, fue obligado a ingerir grandes cantidades de alcohol, tirarse a una pileta y cumplir ejercicios forzosos, lo que provocó que se broncoaspirara y falleciera.

En junio pasado, al cumplirse un año de la muerte de Matías Chirino, su padre expresó en una carta: "Murió porque el sistema había naturalizado que unos sádicos inadaptados pudieran hacer un uso abusivo del poder de mando militar”. 

El crimen de Matías

La muerte de Chirino se produjo el domingo 19 de junio de 2022, luego de que la noche anterior el joven cordobés y otros dos ingresantes participaron en una "fiesta de iniciación" en la que, según el expediente, Chirino fue obligado a ingerir alcohol en exceso y a sumergirse en una piscina de agua helada.

Horas más tardes sus compañeros alertaron a las autoridades del lastimoso estado de salud del subteniente, que falleció por broncoaspiración en el hospital San José de Paso de los Libres.

Matías Chirino llegó a Paso de los Libres con su papá, que lo acompañó hasta allá para poder pasar juntos el Día del Padre. No estaba previsto que el joven concurriera al predio durante ese fin de semana, pero fue citado junto a sus otros dos compañeros nuevos. “Estoy cagado de miedo, viejo”, le dijo el joven militar a su padre mientras se cambiaba para salir. 

Noticias relacionadas:

Un año del crimen de Chirino: "Pretenden minimizar lo sucedido"

 

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.