El Senado inicia el debate de Ganancias y el oficialismo busca dictamen
El proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias, aprobado anoche en la Cámara de Diputados con importante consenso, comenzará a ser debatido esta tarde en el seno de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado con la intención, por parte del oficialismo, de firmar el dictamen y dejar la iniciativa preparada para que sea llevada al recinto la semana que viene.
Los integrantes de la Comisión que encabeza el oficialista riojano Ricardo Guerra se reunirán desde las 16 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.
Según fuentes del oficialismo, la intención es debatir el tema entre los legisladores y no está en agenda, en principio, convocar a disertantes, como sí ocurrió en Presupuesto y Hacienda de Diputados cuando expusieron la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; y los sindicalistas Héctor Daer y Hugo 'Cachorro' Godoy, entre otros.
Al término del debate, el Frente de Todos buscará obtener dictamen de mayoría con las firmas de sus integrantes y de los peronistas disidentes de Unidad Federal, en tanto que se anticipa el rechazo de Juntos por el Cambio, tal como ocurrió en Diputados.
El proyecto que el martes último por la noche fue aprobado por 135 a 103, con el apoyo del oficialismo, el peronismo disidente, la izquierda y La Libertad Avanza, eximirá del pago del Impuesto a las Ganancias a unos 700.000 empleados en relación de dependencia que aún pagan ese tributo que se descuenta de los salarios.
La iniciativa elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados y crea un tributo sobre los altos ingresos que se pagará cuando se cobren haberes superiores a quince veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) mensual.
El proyecto, anunciado el 11 de septiembre pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, crea un nuevo tributo sobre los ingresos, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35%, y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
De esta forma, solo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, lo que representa menos de 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, “quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio”, según los fundamentos del texto.
Si el oficialismo obtiene hoy el dictamen del proyecto de Ganancias y lo lleva al recinto la semana próxima, el Senado también analizaría el proyecto que modifica la Ley de Alquileres y el que regula los denominados alquileres temporarios, ambas ya con media sanción de Diputados.
Esta tarde, antes de debatir el proyecto sobre Ganancias, la Comisión de Presupuesto y Hacienda buscará dictaminar una iniciativa, también venida en revisión de Diputados, que promueve atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, en base al planteo de que la cuota a abonar no deberá superar el 30% de los ingresos de los deudores, a lo que se agrega la suspensión de los desalojos por un plazo de un año.
El proyecto fue debatido durante tres jornadas en el seno de la comisión de Presupuesto de la Cámara alta, con la presencia de representantes de los deudores y de las asociaciones de bancos.
En acuerdo entre la oposición y el oficialismo, se decidió pasar a un cuarto intermedio que se reanudará hoy a las 15.
Uno de los principales puntos del proyecto es que modifica el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA, definido durante el gobierno de Mauricio Macri, que establece a la evolución de la inflación como parámetro de ajuste de las cuotas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.