Crimen de Blas: sobreseyeron a empleadas de la clínica Aconcagua
Estaban acusadas por omisión de auxilio. Un tercer empleado espera el juicio. Soledad Laciar, mamá de Blas, reclamó por el fallo.
La Justicia sobreseyó a dos empleadas del Sanatorio Aconcagua que estaban acusadas por no auxiliar a Valentino Blas Correas después de ser baleado por policías. Las imputadas debieron pagar una multa, tal como prevé el Código Penal para el delito que afrontaban.
La familia de Blas expresó su malestar ante la falta de un gesto de humanidad por parte de María Laura Moya y Paola Andrea Mezzacapo. Señalaron que esperaban al menos una explicación de por qué el 6 de agosto de 2020 omitieron auxiliar al adolescente cuando agonizaba en el auto baleado por la policía.
"Ojalá en sus conciencias estas dos personas se pregunten el resto de su vida qué hubiese pasado si ellas simplemente llamaban al médico", expresó Soledad Laciar, la mamá de Blas.
Las empleadas pagaron una multa de 12.500 pesos, el máximo previsto para el delito de omisión de auxilio. Con participación del fiscal de Cámara, Fernando López Villagra, la Cámara Octava del Crimen instó a las imputadas a ofrecer algún tipo de resarcimiento.
En respuesta a ese requerimiento, Moya y Mezzacapo ofrecieron mediante el abogado Carlos Nayi un total de 300 mil pesos a modo de "reparación de los daños causados".
Otro empleado a juicio
El tercer empleado del sanatorio acusado es Fernando Gabriel Casalino, a quien imputan de abandono de persona y está a la espera del juicio.
Casalino estaba en la puerta del centro médico cuando llegó el auto en el que trasladaban a Blas gravemente herido. Para el delito que le adjudican, el Código Penal prevé una pena que va de 2 a 6 años de prisión.
La Cámara de Casación de Córdoba confirmó en mayo pasado la elevación a juicio del caso.
Luego de las condenas a los policías que asesinaron a Blas y contra los efectivos que actuaron para encubrir el caso, la Cámara solicitó nuevas investigaciones que quedaron en manos de la Fiscalía Anticorrupción.
Este miércoles la familia del adolescente fue admitida como querellante en ese proceso, confirmó a ElDoce.tv el abogado Alejandro Pérez Moreno.
De ese modo, los familiares de Blas podrán aportar y controlar las pruebas para determinar si hubo otras responsabilidades. Parte de la causa investiga el accionar policial en la jefatura y en la esquina de Corrientes y Chacabuco donde murió la víctima.
Te puede interesar
Habilitan un puesto de vacunación antigripal y testeos de ITS en la Plaza San Martín
El puesto de salud estará todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12:30, frente al Obispo Mercadillo. Niños, niñas y adultos podrán acceder de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional y testeos de ITS.
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba
"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"
El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.