Macri maltrató en Córdoba a un periodista que le preguntó por la deuda

El hecho ocurrió en la ciudad de Jesús María, en una breve conferencia de prensa que el ex presidente mantuvo en el marco de un acto de apoyo a un candidato a diputado local.

Macri maltrató a un comunicador cordobés en Jesús María, que le consultó por la deuda contraída durante su gestión. - Foto: captura de video.

Mauricio Macri maltrató a periodistas que le preguntaron por la deuda con el FMI contraída durante su gobierno. El hecho ocurrió este martes en la ciudad de Jesús María, durante un breve contacto con la prensa que el expresidente mantuvo en el marco de un acto de apoyo a un candidato a diputado local en su paso por Córdoba.

Durante la conferencia, dos periodistas le consultaron acerca de los efectos negativos que provocan en la economía la deuda que él contrajo en 2017. La primera respuesta de Macri fue con ironía: “¡Upa, otra vez con eso! Pensé que ya habías aprendido a esta altura”.

Luego adujo que los efectos del endeudamiento son “una pavada que dicen esos señores” (por los dirigentes del oficialismo) y finalmente acusó al Gobierno nacional de “no pagar ni un dólar” al FMI.

“No pagaron ni un dólar de lo que deben al Fondo y le pidieron más plata de lo que ya les habían dado”, añadió.

Pero el contrapunto más grave comenzó cuando el periodista Luis Sánchez de Radio La Ronda lo cuestionó: “Pero la deuda existe y la tomó usted”. Macri asintió pero trató de excusarse con un dato que fue desmentido en varias oportunidades pero con el cual el insiste: “Para reemplazar la que ya existía”.

El periodista insistió: “¿Qué reflexión hace de la deuda que tomó usted y que una revisión del estatuto del Fondo dice que se violaron algunos acuerdos?”.

A partir de allí, Macri lo trató con desdén. Lo acusó de estar “muy mal informado” y con sarcasmo lo menospreció: “No te puedo educar en una conferencia de prensa, así que no puedo hacer nada. No tenés solución”.

Inmediatamente, la conferencia terminó y en la caminata de Macri hacia la salida del lugar, el periodista agredido intentó una y otra vez pedirle explicaciones. “La deuda es ilegal, yo no estoy desinformado”, decía mientras, con empujones, los custodios privados del ex mandatario le impedían que se acercase.

A pesar de que varias veces se identificó como periodista y comunicador, el trabajador de prensa fue alejado del grupo de militantes que acompañaba al ex mandatario.

Noticias relacionadas:

Macri cuestionó a diputados radicales y Brouwer de Köning le respondió

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.