Patricia Bullrich: “Nosotros siempre estuvimos enfrente del kirchnerismo”
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio pasó por Córdoba. Se reunió con dirigentes de su espacio en el Hotel Quorum.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, encabezó en la tarde de este lunes un acto ante más de 500 dirigentes de su espacio en Córdoba, entre los que se encontraban Luis Juez, Marrio Negri y Rodrigo de Loredo,
“Vine a Córdoba a poner todos los motores en marcha, nosotros creemos que Córdoba es la capital de Juntos por el Cambio. Venimos a decirle a todos los cordobeses que vamos a ir a tocarles cada puerta, cada tranquera para contar con ellos“, arengó a propósito de la campaña en curso para la elección del 22 de octubre, y a la trascendencia que le otorga a este distrito.
Durante el enmcuentro llevado a cabo en el Hotel Quorum, de camino al Aeropuerto, la ex ministra de SEguridad dijo estar convencida de que JxC recuperará "muchísimos votos".
Una apelación a recuperar el voto cordobés
"Los cordobeses saben que nosotros fuimos los que siempre estuvimos enfrente del kirchnerismo, lo que les hemos dado todas las batallas. Hoy existe una república porque nosotros fuimos los que nos enfrentamos para que no se lleven puesta a la Corte Suprema ni a la Justicia, ni a la libertad de expresión, ni al campo, ni a la industria“, sostuvo ante dirigentes y militantes.
Y agregó: “Tenemos que dar un paso muy importante adelante que es gobernar el país y demostrar que tipo de país representamos: un país donde los jóvenes tengan lugar, un país que no sea expulsivo, un país que no tenga un estado depredador, un país cuyos frutos sean para la gente y no para las burocracias, ni para las mafias”.
Bullrich dijo que su espacio siempre defendió a Córdoba. "Defendimos a esta provincia cuando querían destruir lo más productivo que tiene, que además de la industria es el campo, defendimos siempre lo que representa como una cultura que queremos para la Argentina”, concluyó.
Del encuentro que se desarrolló en el hotel Quorum, participaron senadores, diputados, intendentes, legisladores, concejales y referentes de la coalición en la provincia.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".