A los 91 años, falleció el destacado artista colombiano Fernando Botero

Con admiración y pesar, políticos, artistas e intelectuales despidieron al pintor, escultor y dibujante colombiano, famoso por sus icónicos gordos.

Foto: Museo de Antioquía

Con admiración y pesar, políticos, artistas e intelectuales despidieron desde sus cuentas en redes sociales al pintor, escultor y dibujante colombiano Fernando Botero, famoso por sus gordos icónicos, quien falleció en su casa en el Principado de Mónaco a los 91 años.

La primera institución en hacerse eco de la noticia fue la Cancillería colombiana que, desde su cuenta en X, anunció la noticia y resaltó el legado que deja el artista para la nación. "La Cancillería lamenta el fallecimiento del maestro Fernando Botero, uno de los más grandes exponentes del arte colombiano en el mundo y cuyo legado pervivirá en nuestro país. Nuestra solidaridad y condolencias a su familia", decía el mensaje.

Minutos después, el presidente Gustavo Petro aseguró a través de su cuenta en la misma red social que Botero fue el pintor de "nuestras tradiciones y defectos".

"Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono", escribió.

Los expresidentes Juan Manuel Santos e Iván Duque también se pronunciaron en X reconociendo el legado del maestro Fernando Botero:

"Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia", dijo Santos.

Por su parte, Duque resaltó el legado del artista: "Con profunda tristeza recibimos la noticia de la muerte del maestro Fernando Botero. La importancia de su obra y su legado artístico permanecerán en la historia de la nación y en los corazones de los colombiano. Fernando Botero era, sin duda, uno de los artistas más importantes del mundo en la actualidad, y el artista más grande de la historia en nuestro país. Solidaridad con sus familiares y amigos".

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, decretó días de luto por la muerte de Botero y dio los motivos: “En Medellín lamentamos con dolor en el alma la muerte del maestro Botero. Su vida, su obra , su amor por Medellín y Colombia perdurarán por siempre. Medellín decreta 7 días de luto y rendirá homenaje desde Plaza Botero y demás sitios dónde su legado permanecerá por siempre”.

La cuenta oficial del Museo de Antioquia, donde se exhiben muchas de las obras de Botero, envió un mensaje que da cuenta de la impronta artística que dejó Botero: “Hoy despedimos al maestro Fernando Botero, nuestro gran mecenas, un artista extraordinario que aportó una mirada propia al arte contemporáneo. Su nombre se ganó un lugar en la historia del arte nacional e internacional gracias a esa manera única de ver el mundo”.

El escritor Ricardo Silva Romero publicó una imagen de la emblemática escultura de paloma de la paz que hizo Botero, acompañada de un mensaje de condolencias: “Adiós, Botero, que no se irá nunca”.

El Centro Gabo, dependiente de Fundación García Márquez, consideró que Botero será siempre "pilar en el mundo del arte colombiano y latinoamericano".

"En su partida, se reúne con Gabriel García Márquez en el panteón de genios que han dado forma a nuestra cultura y narrativa. Descansa en paz, genio", se publicó desde la cuenta del Centro Galo en la red social.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Duki, Slash y Lali, entre las grandes novedades del Cosquín Rock 2024
A los 93 años de edad, murió el actor y director Pepe Soriano

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.