Milei sobre el Papa: "Es complicado que considere central a la justicia social"
El candidato de La Libertad Avanza insistió con sus críticas a Francisco en una entrevista del periodista estadounidense Tucker Carlson.
El candidato presidencial Javier Milei, insistió con sus críticas al Papa Francisco, y consideró que está "del lado de dictaduras sangrientas", al tiempo que también aseguró que no quiere relacionarse con China, Rusia y Brasil.
En la entrevista del periodista estadounidense Tucker Carlson, quien viajó al país la semana pasada para conocer a Milei, el libertario expresó: "El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores como Castro o Maduro. Es decir, está del dado de dictaduras sangrientas".
"Tiene afinidad por los comunistas asesinos y es bastante condescendiente también con la dictadura venezolana", enfatizó el candidato de La Libertad Avanza, que agregó: "Es condescendiente con todos los de izquierda, aunque sean verdaderos asesinos. Pero además, es alguien que considera a la justicia social como un elemento central y eso es muy complicado".
Relaciones con el mundo
En una entrevista de media hora, Milei también se refirió a sus relaciones internacionales en caso de llegar al Gobierno y cuestionó a China, Rusia y Brasil. Lo llamativo es que no explicó cómo hará en su gobierno, teniendo en cuenta que Brasil y China son los principales aliados comerciales de la Argentina y con quienes el país mantiene el mayor intercambio.
"No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los comunistas no entran ahí. Los chinos no entran ahí. (El presidente de Rusia, Vladimir) Putin no entran ahí. Lula (Da Silva) no entra ahí. Nosotros queremos ser el faro moral del continente. Queremos ser defensores de la libertad, democracia, diversidad. De la paz", enfatizó el diputado nacional.
Razones del voto en las PASO
Ante el periodista estadounidense, que publicó el reportaje este jueves en su cuenta de X, Milei explicó las razonas por las que cree que ha tenido buena llegada a los ciudadanos: "Desde mi punto de vista hay dos motivos que explican mi popularidad y una tiene que ver con mi background, con que he sido jugador de fútbol y cantante de rock roll y además soy economista. Creo que esa combinación es atractiva en términos de producto televisivo".
Señaló, al respecto, que "los jóvenes encontraron alguien que les hablaba de liberalismo y que se revelaba contra el statu quo".
¿Argentina es socialista?
"Un país de 40 millones de personas, que era una de las naciones más ricas del mundo 100 años atrás. Aunque todavía se ven remanentes de ese pasado, la Argentina ya no es un país rico, y es uno de los más pobres del hemisferio occidental", consideró Milei.
A su entender, "el problema es que Argentina empezó a abrazar las ideas socialistas hace más de 100 años".
"Siempre es buena la analogía o la metáfora del sapo en el agua. Uno calienta el agua y el sapo no se da cuenta. Cuando se quiere dar cuenta es muy tarde y termina muerto", indicó.
En otro orden, aseguró que "el aborto es un asesinato agravado por el vínculo", al tiempo que lanzó duras críticas al Ministerio de la Mujer y se preguntó "¿Por qué no hay Ministerio del Hombre?".
Fuente: NA
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.