Organizaciones marcharon contra "el ajuste de Massa y la derecha de Milei"
La "jornada nacional de lucha contra el ajuste y la derecha" se replicó en Córdoba. En Buenos Aires, la movilización cerró en Plaza de Mayo.
Las organizaciones sociales reunidas en Unidad Piquetera marcharon este jueves a Plaza de Mayo en el marco de una "jornada nacional de lucha contra el ajuste y la derecha", en la que contaron con el apoyo de una delegación de piqueteros napolitanos.
Antes de llegar a la Casa Rosada, la movilización también pasó por el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, por lo que se trató de una jornada muy complicada en materia de tránsito en la Avenida 9 de Julio y sus alrededores.
El objetivo de la protesta fue que se regularice la entrega de alimentos a comedores y merenderos; aumento en los planes sociales para compensar el impacto de la devaluación de agosto; y para expresarse abiertamente en contra del "ajuste y la derecha".
Estuvieron sobre el escenario referentes de organizaciones sociales y partidos de izquierda, como Eduardo Belliboni, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Gabriel Solano, Silvia Saravia y Néstor Pitrola.
Allí se pidió a la CGT y las dos CTA "un plan de lucha por mejoras salariales y contra el FMI", y se reclamó el "no al pago de la deuda"; "el 82% móvil para jubilados" y el rechazo a "la ofensiva de Milei y la derecha".
"Esta plaza colmada es una demostración de la lucha contra el ajuste y una advertencia a fachos como Milei. El movimiento popular sale a la calle en un claro pronunciamiento contra el ajuste de Massa, responsable junto a todo el gobierno del crecimiento de la pobreza y el hambre", sostuvo Solano.
Y agregó: "Con el ajuste de Massa a pedido del FMI, con una inflación demencial que se come los salarios y las jubilaciones, con un ministro de economía que trajo dos millones de nuevos pobres y hoy se presenta como candidato a presidente es imposible enfrentar una avanzada del fascismo".
Por su parte, Belliboni aseguró que la reciente medida anunciada por el Gobierno para devolver el IVA de los productos de la canasta básica es insuficiente.
En Córdoba
En tanto, en Córdoba también se realizó una multitudinaria jornada de lucha en Córdoba contra las derechas, el ajuste de Massa y el FMI, unidad de trabajadores ocupados y desocupados.
La dirigente Soledad Díaz García expresó al respecto en su red social X (Ex Twitter). "Enorme convocatoria de la Unidad Piquetera y el sindicalismo combativo en Córdoba. Para enfrentar el avance de la derecha fascista hay que luchar contra el ajuste actual de Massa y el FMI. Miles en las calles por el salario, jubilaciones y contra el hambre".
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.