El proyecto de reforma de Ganancias tendrá dictamen el próximo lunes

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, dijo que será "una reunión informativa" y el "lunes se emitirá dictamen".

Presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller. - Foto: archivo

El proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias tendrá dictamen favorable el próximo lunes en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, ya que la reunión de este jueves donde expondrán funcionarios será informativa, adelantó el diputado Carlos Heller (Frente de Todos).

Al ingresar a la sede donde se efectuará la reunión informativa, Heller detalló el esquema de trabajo que consiste en escuchar hoy a la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y Claudia Balestrini, funcionaria del Ministerio de Economía.

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, dijo que será "una reunión informativa" y el "lunes se emitirá dictamen".

El oficialismo aspira a darle media sanción en una sesión que se realizaría el martes de la semana próxima, mientras el interbloque Juntos por el Cambio (JxC) anunció que votará en contra de la iniciativa.

El proyecto, anunciado esta semana por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, crea un nuevo tributo sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

De esta forma, solo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, lo que representa menos de 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, "quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio", según los fundamentos del texto.

A través de la iniciativa se busca que el impuesto recaiga, únicamente, "sobre los mayores ingresos en relación de dependencia y por las otras rentas aludidas".

Fuente: Télam

Diputados comienza a debatir en comisión la eliminación de Ganancias

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.