Massa anunció la devolución de IVA en artículos de la Canasta Básica
El ministro explicó los detalles del Programa de Compre sin IVA que implicará la devolución del impuesto para 9 millones de trabajadores.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles la creación del Programa de Compre sin IVA que implicará la devolución del impuesto al consumo del 21 por ciento del total de la Canasta Básica para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta 708.000 pesos. La disposición puso en la mira aliviar la difícil situación económica de trabajadores autónomos, monotributistas y jubilados y pensionados.
En un mensaje desde el Palacio de Hacienda, Massa señaló que continuará la devolución vigente a 7 millones de jubilados y beneficiarios de subsidios.
Sobre el aspecto operativo de la medida, el ministro dijo que el IVA sobre los productos de la Canasta Básica se devolverá a las 48 horas de realizada la compra con un tope de hasta $18.800 a lo largo del mes, al presentar nuevas medidas para recuperar ingresos de los trabajadores.
Para la implementación del programa, Massa aseguró que instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "para que establezca de manera sistémica y automática por resolución un beneficio para que alcanzará a millones de argentinos".
Por otra parte, el funcionario detalló en el mensaje difundido desde el Ministerio de Hacienda, otra importante medida: "A partir del lunes, los trabajadores y trabajadoras van a tener disponible un programa de créditos de hasta 400 mil pesos a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%".
Además, anunció una ampliación en el refuerzo alimentario del PAMI hasta los $15.000 por mes en septiembre, octubre y noviembre. "En el caso de los jubilados, queremos contarles que ampliamos a 2.967.000 el programa de beneficiarios de lo que llamamos el refuerzo alimentario de PAMI", sostuvo el funcionario.
Pedido especial a los comerciantes
El ministro de Economía hizo hincapié en que estas medidas beneficiarán a todos quienes consuman en el mercado formal.
"Quiero pedirles a los comercios que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente. Y a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados que usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite", recalcó Sergio Massa.
Sobre la serie de anuncios que viene realizando tras la brusca devaluación "impuesta por el FMI", Massa dijo que ese conjunto de medidas permitió "empezar a trabajar en el ritmo de recuperación del ingreso en la Argentina, que es el sentido sostenido a recorrer no solamente en el próximo trimestre, sino en los próximos 4 años".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".