Rechazan al Ministerio de Justicia en la causa por el viaje a Lago Escondido
Investigan dádivas y tráfico de influencias entre jueces, fiscales, ex funcionarios porteños, agentes de inteligencia y empresarios.
La Cámara Federal de Casación confirmó el rechazo a tener como querellante al Ministerio de Justicia de la Nación en la causa en la que se investiga el viaje de jueces, fiscales, ex funcionarios porteños y agentes de inteligencia al Lago Escondido en octubre de 2022, por una supuesta invitación de directivos de un grupo empresario.
En una resolución que cuenta con la firma de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, el máximo tribunal penal consideró que las circunstancias del viaje bajo investigación "no permiten observar que pudieran generar un perjuicio directo a las atribuciones o deberes del Ministerio de Justicia".
En el expediente, que está radicado en el Juzgado Federal de Sebastián Ramos, fueron denunciados los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Yadarola y Pablo Cayssials; el fiscal general porteño Juan Bautista Mahiques; el ex ministro de Seguridad y Justicia porteño Marcelo D'Alessandro; ex agentes de inteligencia; y directivos del Grupo Clarín por el presunto delito de "dádivas" y "tráfico de influencias".
Todo ello a raíz de un viaje que compartieron en octubre del año pasado al Lago Escondido, la estancia propiedad del magnate británico Joe Lewis, denunciada primero periodísticamente y luego por un abogado radicado en Río Negro, Marcelo Hertzriken Velasco, quien también fue rechazado como querellante.
Previo al fallo, el juez Barroetaveña rechazó una recusación en su contra; su colega Petrone avaló esa decisión y ambos conformaron mayoría para rechazar al Ministerio de Justicia como querellante.
La cartera judicial ya había sido rechazada en el expediente por la Cámara Federal.
"En el estado actual de las actuaciones, resulta ajustada la decisión adoptada por cuanto ha brindado una fundamentación razonable de su decisión que la impugnación presentada no ha logrado rebatir –más allá de su disenso-", resumió la confirmación de Casación.
La decisión judicial admitió que "en otros casos ha aceptado a determinadas agencias del Poder Ejecutivo como querellantes", pero aclaró que "ello siempre estuvo (y está) supeditado a la necesidad de comprobar la concurrencia de un plus en el interés que representa el Ministerio Público Fiscal".
El fiscal de esta causa era el fallecido Federico Delgado, pero tras su deceso lo reemplaza Carlos Rívolo.
Pese al rechazo, la Casación recordó que una de las facultades del Ministerio de Justicia es "entender en los programas de lucha contra la corrupción del Sector Público Nacional e intervenir como parte querellante en los procesos en que se encuentre afectado el patrimonio del Estado nacional".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.