La mitad de estudiantes franceses se saltean una comida al día por la inflación

Así lo reveló un estudio realizado por la asociación estudiantil COP1 y la consultora francesa de Opinión Pública (IFOP).

El sondeo se llevó a cabo entre 812 estudiantes, 746 de los cuales ya reciben ayuda de COP1. - Foto: gentileza.

Casi la mitad de los estudiantes franceses se vieron obligados a saltarse comidas en algún momento debido al aumento de los precios de los alimentos, reveló hoy un estudio realizado por la asociación estudiantil COP1 y la consultora francesa de Opinión Pública (IFOP), el instituto demoscópico más importante de Francia.

El sondeo se llevó a cabo entre 812 estudiantes, 746 de los cuales ya reciben ayuda de COP1, organización creada durante la pandemia para apoyar a los estudiantes necesitados, informó la agencia de noticias Sputnik.

"Un análisis detallado de los resultados de la encuesta muestra que los estudiantes no se limitan a pasar a los productos menos costosos, sino que llegan incluso a saltarse ciertas comidas. Ese comportamiento está lejos de ser marginal: un 46% indica haberlo hecho ya (dos tercios de los cuales son beneficiarios de la asociación COP1)", recalca apunta la investigación.

Se trata de una proporción muy por encima de la media nacional, de un 28%, agrega el comunicado, citado por el diario capitalino Le Parisien.

En general, tres cuartas partes de los encuestados tuvieron que cambiar sus hábitos de consumo debido a la inflación.

Según el estudio, más de la mitad de los estudiantes, el 52%, ya renunciaron a los gastos de entretenimiento y ropa.

Para los gastos en productos electrónicos e higiene y cosméticos se registran cifras similares: el 45% y el 43% de los entrevistados ya redujeron estos costos, respectivamente.

Un 50% de los estudiantes admitieron que después de pagar el alquiler y todas las facturas, les quedan solo 50 euros. Mientras, otro 29% de los encuestados ya no puede pagar las facturas a tiempo.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística francés (Insee), la inflación anual volvió a crecer en agosto, al situarse en un 4,8% interanual.

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, había advertido a fines de junio que la inflación ya no volvería a los niveles alcanzados antes de la pandemia.

Ese mes, la inflación había alcanzado el 5,8% interanual, un récord desde 1985, por la aceleración en los precios de la energía y alimentos.

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.