Otorgan adopción de adolescente pese a negativa del padre biológico
Así lo informó el Poder Judicial, que precisó que la resolución corresponde al juez Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de Huinca Renancó.
La Justicia de Córdoba resolvió otorgar la adopción "con efecto de plena" de una adolescente de 14 años, promovida por su "papá del corazón" con el consentimiento de la menor, sin dar lugar a la oposición del padre biológico por entender que "hubo falta de interés por mantener o restablecer una comunicación significativa con la niña".
Así lo informó el Poder Judicial, que precisó que la resolución corresponde al juez Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de la localidad de Huinca Renancó, Lucas Ramiro Funes, a partir del pedido de adopción de la adolescente solicitado por su padrastro, AGCH, trámite al que dio conformidad su pareja (ABL), la madre biológica de la menor.
El pedido de adopción se había fundamentado en que el padre biológico de la adolescente (ASB) no se hizo cargo de ella, ya que a los pocos meses de su nacimiento, en 2009, dejó de tener comunicación y contacto, y tampoco aportaba la cuota alimentaria.
Sin embargo, el progenitor ASB, a través del patrocinio de su abogado, rechazó esos argumentos y planteó su oposición a la adopción, al sostener que “la distancia y la falta de colaboración de la madre le impidieron tener un vínculo fluido” con su hija.
Al valorar los elementos de pruebas de todas las partes, el juez Funes entendió que “hubo falta de interés del padre biológico por mantener o restablecer una comunicación significativa con la niña”.
“En un mundo de redes sociales, la distancia no resultaba un obstáculo”, indicó el juez y agregó que ASB se había concentrado más en “impedir la adopción que en acercarse verdaderamente a su hija”.
En ese contexto, en la resolución ordena que la adolescente sea inscripta con el apellido del adoptante en lugar del que le había dado su padre biológico, al concluir que el adoptante convive con ella desde los tres años y, desde entonces, “ha desempeñado el rol de padre, brindándole contención emocional y sustento económico”.
Agrega que la chica se encuentra “totalmente integrada a la familia extendida del adoptante como nieta y sobrina”.
Te puede interesar
Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.