Marcharon familiares y amigos de la joven asesinada en un acto sindical

Se movilizaron por el centro de la ciudad. Gabriela Mónica Stefi Pérez, de 24 años, fue muerta el sábado, durante un acto del Soelsac.

La marcha exigiendo justicia por Gabriela, se desarrolló este lunes en el centro de la ciudad. - Foto: gentileza Andy Ferreyra

Este lunes, familiares y amigos de Gabriela Mónica Stefi Pérez, la joven de 24 años que el pasado fue muerta, alcanzada por una bala disparada por desconocidos, cuando participaba de un acto del sindicato al que pertenecía, el Soelsac (Sindicato Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba), se manifestaron en distintos momentos de la jornada reclamando justicia por el crimen. 

Por el grave hecho, sucedido cuando se realizaba una reunión sindical del oficialismo, donde participaban más de un cengtenar de personas, se acusaron mutuamente el secretrio General del Soelsac Sergio Fittiipaldi y el dirigente del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), Franco Saillén. Este último, apoya a una lista opositora a Fittipaldi en el gremio de los trabajadores de limpieza, para la elección prevista este año, y que tendrá el primer capítulo este jueves con la asamblea para elegir junta electoral. 

Franco Saillén, desde afuera del sindicato, promovió a la lista "Más Soelsac", en la disputa con Fittipaldi, que está al frente del sindicato desde hace 17 años. 

Durante el día hubo distintas manifestaciones

En horas del mediodía, allegados la trabajadora asesinada concentraron en inmediaciones del club Yapeyú, donde se realizaba el acto el sábado, apuntando también contra dirigentes de la institución, que a su vez son propietarios de comercios en la zona. En horas de la tarde, marcharon por el centro de la ciudad, buscando visibilizar la absurda muerte de Gabriela, hecho por el cual aún no hay detenidos y que es investigado por la fiscal Silvana Fernández, del Departamento III.

La movilización comenzó frente al Patio Olmos, en avenida Vélez Sársfield y bulevar San Juan. Desde allí, la columna se dirigió hasta la sede del Soelsac, en calle Entre Ríos al 300. 

Se conoció que la joven asesinada (madre de un niño de cinco años), trabajaba como empleada de una empresa de limpieza, que cuenta con la concesión para esas tareas en el Palacio 6 de Julio. También trascendió que su situación como empleada era precaria, es decir no estaba registrada. 

Los allegados a Gabriela Mónica Stefi Pérez, se mostraron indignados con la dirigencia del sindicato y del propio club Yapeyú. Denunciaron que en las instalaciones del club se celebraron, después de producido el crimen, fiestas ya programadas, sin importar el dolor de la familia. 

Noticia relacionada

Asesinato de una joven en acto sindical: fuerte cruce entre Soelsac y Surrbac
"Nadie me ayudaba", contó la hermana de la joven muerta en un acto sindical

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.