Todos los incendios fueron contenidos, aunque persisten perímetros inestables

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático lo aseguró en la tarde de este lunes. Había focos en José de la Quintana, Paso Viejo, James Craik y Oliva.

El incendio en José de la Quintana fue contenido este lunes. Foto: gentileza

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, informó en la tarde de este lunes que "todos los focos de incendios se encuentran contenidos con perímetros inestables pero sin actividad".

Bomberos voluntarios, personal del ETAC y tres aviones hidrantes combatieron durante la jornada el fuego en José de la Quintana. En la zona, en horas de este mediodía y por razones preventivas, fueron evacuadas 15 personas. A  la hora 16, se informó que había sido controlada la cabeza del incendio, quedando actividad en un solo flanco.

Según confirmaron a La Nueva Mañana Bomberos que trabajaron en el Valle de Anisacate, la superficie aproximada afectada por las llamas asciende a 932 Ha.

Respecto a los otros focos, originados en la zona de Paso Viejo (cercana a Villa de Soto, en el departamentio Cruz del Eje) y otro entre Oliva y James Craik, desde el organismo provincial se informó que trabajaron  en ambas zonas cuarteles de bomberos y personal del ETAC. Alrededor de las 8 se indicó que los focos estaban contenidos. 

Por otra parte, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se informó que, como es habitual en estos casos, de ser necesario se activará el Fondo Permanente de Atención para Situaciones de Desastre, que prevé subsidios destinados a la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

Una jornada intensa

Luego de una jornada de intensa actividad por parte de los bomberos, todos los incendios que afectaron diferentes sitios de la provincia fueron contenidos.

La incesante labor de los cuarteles de voluntarios, más efectivos del ETAC y pilotos de los aviones hidrantes tuvo su recompensa al lograr contener las llamas que avanzaron sobre territorios de José de la Quintana, Paso Viejo, Oliva, Villa Quillinzo, San Clemente, La Cumbre y Almafuerte.

Al caer la tarde, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, confirmó que “todos los incendios están contenidos y sin actividad, aunque se registran perímetros inestables”.

Los evacuados que preventivamente debieron dejar sus hogares y el hotel Howard Johnson de Almafuerte, fueron retornando a sus actividades habituales.

Sin lesionados ni daños materiales

Bomberos voluntarios y agentes del ETAC permanecen apostados en los distintos puntos afectados en guardia de cenizas y a los fines de evitar el posible reinicio del fuego. Piden circular con precaución por polvo en suspensión en las rutas

La Policía Caminera alertó sobre dificultades de visibilidad en algunas rutas debido a polvo en suspensión provocado por fuertes ráfagas de viento.

La repartición informó que se registra un corte en ruta provincial 13, a la altura del kilómetro 40, entre localidades de Luque y Villa del Rosario, debido a un accidente de tránsito.

También solicitó circular con precaución en Ruta provincial 1, donde hay polvo en suspensión en varios tramos. Una situación similar se registra en Ruta nacional 158, donde la visibilidad está reducida entre las localidades de San Francisco y Las Varillas.

En Ruta nacional 19, entre Río Primero y El Tío, también hay dificultades de visibilidad por polvo en suspensión.

 

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.