Lula asumió la presidencia del G20: "Necesitamos paz en vez de conflicto"
El presidente brasileño hizo un llamado en Nueva Delhi para evitar que "cuestiones geopolíticas secuestren la agenda" del bloque.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió este domingo la presidencia del G20 con un llamado a evitar que "cuestiones geopolíticas secuestren la agenda" del bloque, y señaló su oposición a discutir el conflicto en Ucrania.
"No podemos dejar que cuestiones geopolíticas secuestren la agenda de discusiones del G20", expresó Lula en el cierre de la cumbre de dos días que culminó este domingo en Nueva Delhi, la capital india.
"No nos interesa un G20 dividido (...) Necesitamos paz y cooperación en vez de conflicto", añadió el líder del PT, al asumir la presidencia temporal del bloque de manos del primer ministro indio, Narendra Modi.
El mandatario brasileño anunció ante sus pares del G20 las tres prioridades de la agenda brasileña del G20: la lucha contra la desigualdad y el hambre, el combate contra el cambio climático y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.
La guerra en Ucrania
En una entrevista con la televisión india, Lula afirmó que la guerra en Ucrania no debe formar parte de la agenda del G20, que debe estar centrado en temas sociales y económicos.
Lula tocó el tema un día después de que el grupo de las 20 grandes economías emitiera una declaración final en la cual evitó criticar a Rusia por la invasión a Ucrania, un reflejo de la falta de consenso en el bloque sobre el tema.
Estados Unidos y algunos países europeos querían que el G20 emitiera una condena a Moscú, pero no hubo consenso, incluso, sobre la presencia de Rusia en la cumbre.
El presidente ruso, Vladimir Putin, no participó en la cita de Nueva Delhi, donde fue representado por su ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.
Tampoco asistió en forma presencial el presidente de China, Xi Jinping.
El pronunciamiento del G20, dado a conocer el sábado, al final del primero de los dos días de la cumbre, denunció el uso de la fuerza para lograr ganancias territoriales, pero evitó criticar directamente a Rusia por la invasión lanzada en febrero de 2022.
Lula también anunció que la próxima cumbre del G20 será en noviembre de 2024 en Río de Janeiro.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.