La UCeDe devolvió más de $40 millones a la Dirección Nacional Electoral

Laa devolución se enmarcó en la postura que la "eficiencia, austeridad y transparencia" que es la misma que el partido le reclama al Estado.

El presidente del Comité Nacional de la Unión Del Centro Democrático, Andrés Passamonti, transfirió este sábado a la Dirección Nacional Electoral más de 40 millones de pesos. Foto: gentileza.

El presidente del Comité Nacional de la Unión Del Centro Democrático, Andrés Passamonti, transfirió este sábado a la Dirección Nacional Electoral más de 40 millones de pesos.

Según comentó, la devolución se enmarcó en la postura que la "eficiencia, austeridad y transparencia" que es la misma que el partido le reclama al Estado, "empieza por casa".

"No debiera ser una novedad esto, ya que los fondos públicos son impuestos de las personas. El Estado no produce nada, por eso debemos ser muy cuidadosos con esos fondos”, consideró.

Respecto a la controversia en torno a la proliferación de candidaturas en las elecciones PASO, Passamonti manifestó: "Los partidos políticos son la base de nuestra democracia, por lo tanto debemos dar el ejemplo a la sociedad. Los que se equivocaron, deben ser juzgados con todo el peso de la ley, y deben recibir condenas ejemplares”.

Cabe recordar que la UCeDe presentó candidatura presidencial, después de 34 años, volviendo así a la compulsa electoral. Ahora resta saber a quien dará su apoyo el emblemático partido liberal, que ha vuelto a ser Nacional, para las elecciones de octubre. Dich decisión, según indicó Passamonti, se debatirá "puertas adentro" de la Convención Nacional Partidaria.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".