Fernández mantuvo reuniones bilaterales con tres países en India

Los encuentros con autoridades de Corea, Emiratos Árabes Unidos y Bangladesh, se dieron en el marco de la cumbre de jefes de Estado del G20.

Para el domingo quedaron los encuentros bilaterales con los líderes de Arabia Saudita y Egipto. - Foto: @alferdez

El presidente Alberto Fernández mantuvo este sábado en Nueva Delhi reuniones bilaterales con los presidentes de la República de Corea, Yoon Suk Yeol; de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan; y con la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina.

Los encuentros se dieron en el marco de la cumbre de jefes de Estado del G20 que durante dos días se desarrolla en la ciudad de Nueva Delhi.

En tanto, para el domingo quedaron los encuentros bilaterales con los líderes de Arabia Saudita y Egipto.

De esta manera, el presidente argentino habrá mantenido este fin de semana encuentros con los líderes de tres países que también pasarán a formar parte del grupo de países emergentes de los Brics: Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes.

En el encuentro de este sábado con el surcoreano Suk Yeol, se destacó el "excelente desempeño" del comercio bilateral en los últimos años, alcanzando récords de exportación e importación en 2022.

En ese marco, Fernández valoró las inversiones de empresas como Posco, en el sector minero, y Samsung en la industria electrónica, y señaló la importancia de la asociación estratégica de la empresa argentina Biogénesis Bagó con una compañía de Corea para la transferencia de sus tecnologías y construcción de una moderna planta de producción de vacunas antiaftosa en la ciudad coreana de Osong.

Ambos mandatarios acordaron continuar trabajando para explorar "nuevas complementariedades, de modo tal que Argentina desarrolle sus capacidades tecnológicas y consolide su posición como un proveedor de productos agroindustriales, de energía y minerales estratégicos, para Corea"

También, se remarcó la importancia del ingreso de carne aviar a ese país, lo que fue anunciado la semana pasada en un encuentro bilateral en Seúl entre el canciller Santiago Cafiero y el primer ministro Han Duck-soo.

Más tarde, Fernández mantuvo un encuentro con el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), con quien también destacó la "excelente relación" entre ambos países y se valoraron especialmente los avances en el vínculo en el campo económico destacando la importancia de profundizarlo en el aspecto comercial e inversiones, como las que lleva a cabo el fondo de desarrollo Abu Dhabi Fund for Development.

Por otro lado, el Presidente agradeció el apoyo de EAU en distintos foros internacionales a la reanudación de negociaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido, para encontrar una solución negociada y pacífica a la disputa de soberanía por las islas Malvinas.

En un momento distendido de la bilateral, el presidente de Emiratos le contó a Fernández que posee desde hace 17 años una granja en la ciudad de Bariloche con ciervos y patos: "Fueron mis hermanos y volvieron encantados", le dijo al mandatario argentino.

"Tenemos que acercarnos más, ustedes tienen lo que nosotros necesitamos", expresó el jeque a Fernández.

Por último, el Presidente dialogó con la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, con quien celebró la apertura de una embajada argentina en Dacca, capital bangladesí, cuya puesta en marcha ayudará a ampliar y profundizar las relaciones bilaterales y fomentará una mayor interacción entre los ciudadanos de ambos países.

No faltó en ese encuentro las referencias al triunfo de la Argentina en el último Mundial de fútbol de la FIFA en Qatar y las muestras de apoyo de la comunidad de ese país hacia la Selección comandada por Leo Messi.

Fuente: Télam

Te puede interesar

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.