La Legislatura comenzó a implementar el sistema de votación electrónica
Indicaron oficialmente que este "avance técnico" busca institucionalizar la transparencia, innovación y vinculación con la ciudadanía.
Desde este miércoles está operativo en el recinto de la Unicameral un sistema de votación electrónica, en el marco de la estrategia de Legislatura Abierta, vigente desde el comienzo de la actual gestión, con el vicegobernador Manuel Calvo a la cabeza.
"Este avance técnico apunta a institucionalizar una política basada en tres ejes estratégicos: transparencia, innovación y vinculación con la ciudadanía", explicaron oficialmente y precisaron que esta innovación estuvo a cargo de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones de la Unicameral, con el apoyo de la Secretaría General y proveedores y consultores externos.
"En la práctica, cada banca cuenta con un control de presencia que se activa cuando el legislador o legisladora toma asiento en la posición asignada, permitiendo así calcular el quórum de forma inmediata", indicaron desde la Legislatura.
Y avanzaron con la explicación: "Luego, el parlamentario o parlamentaria ingresa a un sistema de validación biométrica de identidad a través de su huella digital. Una vez aprobado el acceso, podrá visualizar las opciones de voto disponible (Si – No –Abstención) y seleccionarlas a través de un dispositivo táctil instalado en su banca".
De esta forma, cada voto podrá reflejarse en las dos pantallas ubicadas en los laterales del recinto, además de almacenarse de forma segura en un servidor.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.