El ciclón extratropical que pasó por Brasil ya mató a 28 personas
La tragedia climática que se registra desde el lunes ya había causado muertes en el estado de Río Grande do Sul y otro en el vecino Santa Catarina.
El número de muertos por los desastres provocados por el paso de un ciclón extratropical en el sur de Brasil subió este miércoles a 28, con el hallazgo de seis personas fallecidas bajo las aguas, informaron las autoridades.
La tragedia climática que se registra desde el lunes ya había causado muertes en el estado de Río Grande do Sul y otro en el vecino Santa Catarina.
Este miércoles fueron encontradas sin vida seis personas en el municipio de Roca Sales, interior de Río Grande do Sul, informó el gobernador del estado fronterizo con Uruguay y la Argentina, Eduardo Leite.
El gobernador detalló que 55.000 personas están afectadas por el paso del fenómeno climático, el tercero en lo que va del año en Rio Grande do Sul, donde también fue afectada con inundaciones la ciudad de Porto Alegre, la capital regional.
Para las autoridades de Defensa Civil este evento climático es el que más provocó daños en cuatro décadas en Río Grande do Sul.
En el vecino estado de Santa Catarina, un hombre murió al ser electrocutado en la ciudad de Jupiá, alcanzada por vientos de 110 kilómetros por hora, informó un portavoz del Cuerpo de Bomberos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, anunció el envío de rescatistas y de fondos para los municipios afectados por el paso del ciclón extratropical.
En total, 66 ciudades están siendo afectadas por el paso del ciclón, con más de 4.500 evacuados, según informó Defensa Civil.
Según el Instituto Nacional de Meteorología, el ciclón provocó también lluvias y tempestades, en menor intensidad, en los estados de Paraná (sur), Mato Grosso do Sul (centro) y San Pablo (sureste). En mayo pasado, 16 personas fallecieron por el paso de un ciclón extratropical en Río Grande do Sul.
Fuente: NA
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estados, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.