"Nosotros pensamos que el ambiente y los órganos no tienen precio"

Sergio Massa dijo que "la defensa de la vida y del ambiente son centrales", a la hora de discutir el modelo de sociedad construir.

"Los ríos, los lagos, los pulmones y el corazón no tienen precio", dijo Massa este martes. Foto: NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este martes que en la Argentina "somos muchos más los que creemos que los ríos, los lagos, los pulmones y el corazón no tienen precio", en una aparente crítica a las posturas del candidato de la La Libertad Avanza, Javier Milei, en torno al comercio de comercio de órganos y contaminación de las aguas.

El postulante oficialista se manifestó en estos términos al encabezar el cierre de un encuentro sobre economía verde y acción climática del que participaron la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, y Bruno Rodríguez, activista de Jóvenes por el Clima Argentina.

Sin aludir directamente a Milei, Massa cuestionó a quienes postulan iniciativas como el arancelamiento del uso de los ríos "con la misma liviandad con la que dicen que se puede vender un pulmón".

"Para nosotros ni el ambiente ni los órganos tienen precios porque tienen que ver con la vida", subrayó Massa.

En su discurso, el ministro y candidato planteó que "la primera disolución es qué modelo de sociedad queremos construir", al remarcar que "la defensa de la vida, el ambiente y el desarrollo tienen que ser valores centrales en la construcción de la sociedad".

Así, señaló que "los ríos, los lagos, los pulmones y el corazón no tienen precio" y convocó a UxP a "plantear claramente en nuestra agenda que ni vendemos ríos, lagos ni órganos, sino que creemos en el desarrollo como motor de una sociedad, y en el valor de la convivencia".

Massa sostuvo que esas consignas componen la "agenda" con la que los dirigentes de Unión por la Patria (UxP) "sueñan" para sus hijos, la misma plataforma que, dijo, "niegan aquellos que no tienen hijos y, de alguna manera, le hablan a los perros tratándolos como hijos", en un comentario que que arrancó aplausos de la concurrencia.

Milei había quedado días atrás envuelto en la polémica al afirmar en un encuentro económico que una empresa "puede contaminar el río porque el precio del agua es cero", una definición que se sumó a sus declaraciones ya conocidas sobre la eventual venta de órganos como un "mercado más".

Las afirmaciones hechas por Milei respecto de la utilización de los recursos naturales provocaron críticas de funcionarios públicos, dirigentes de todo el arco político y referentes sociales.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.