Papaleo denunció que Villarruel visitó al represor que violó a su hermana

El militante Osvaldo Papaleo denunció que Villarruel visitó a represores detenidos que lo torturaron durante su cautiverio en la dictadura.

Papaleo aseveró que la diputada nacional se reunió con Norberto Cozzani, quien está acusado de haber violado a su hermana, Lidia cuando estaba secuestrada. Imagen: La Izquierda Unida.

El militante peronista Osvaldo Papaleo denunció que la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, visitó a represores detenidos por delitos de lesa humanidad que lo torturaron durante su cautiverio en la dictadura cívico militar y aseveró que la diputada nacional se reunió con Norberto Cozzani, quien está acusado de haber violado a su hermana, Lidia cuando estaba secuestrada.

"Victoria Villarruel fue a visitar a los que nos torturaban a nosotros. A Norberto Cozzani, mano derecha de Miguel Etchecolatz, lo fue a visitar y estaba en los libros de Etchecolatz", recordó Papaleo en una entrevista publicada por el canal Extra.

Papaleo, quien estuvo secuestrado en un centro clandestino de detención de Puesto Vasco, indicó que Cozzani fue quien violó a Lidia Papaleo, viuda del empresario David Graivier, primer propietario de la empresa Papel Prensa.

"Cozzani violó a mi hermana, comprobado en el expediente. Ese es el Beto Cozzani a quien visita la candidata vicepresidenta de Milei. Yo defiendo la vida, la sobrevivencia, porque lo viví", subrayó Papaleo.

El exfuncionario del gobierno de Isabel Perón consideró que "hay que contar quién es Milei, y lo que representa", y llamó a "no tomar en broma" al diputado nacional porque, advirtió, "pone en peligro la convivencia de los argentinos".

Días atrás, la abogada querellante en juicios de lesa humanidad Guadalupe Godoy sostuvo que Villarruel es "una militante progenocidas" y publicó textos donde aparece su nombre vinculado al represor multicondenado Miguel Etchecolatz.

"La candidata a Vicepresidenta de Milei, como sabemos, es una militante pro genocidas, que apoya activamente a los imputados en los juicios, desde sus inicios", señaló Godoy en su cuenta de X.

En esa red social, subió una foto de un papel donde se pude ver escrito a mano el nombre de la candidata a la Vicepresidencia y apuntó: "Acá por ejemplo, está su nombre en el cuaderno en el que Etchecolatz se organizaba para el juicio del año 2006".

También publicó una hoja de las visitas donde el nombre de Villarruel aparece "junto a (la presidenta del grupo político AFyAPPA) Cecilia Pando, visitando a Beto Cozzani, integrante de la patota de Etchecolatz y con un nefasto rol en el caso Graiver".

"Estos papeles están en la causa por la desaparición de Jorge Julio López, que desde el día anterior a la sentencia contra Etchecolatz, está desaparecido. Una de las líneas de investigación, reclamada desde el inicio por los organismos de derechos humanos, era conocer quiénes intentaban perpetuar la impunidad y detener el avance de los juicios", recordó Godoy en referencia al albañil y ex militante del Partido Socialista (PS) de La Plata, desaparecido desde 2006.

"Buscando esas respuestas aprendimos rápidamente quién era quién", concluyó.

El viernes, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, reiteró que familiares de Villarruel, "fueron brazos ejecutores" de la última dictadura cívico militar y criticó que la diputada libertaria cuestione "las formas de procesamiento contra los militares".

"Ella viene de una familia castrense, su padre (el teniente coronel retirado Eduardo Marcelo Villarruel) tuvo un rol muy importante en la dictadura militar, en lo que fue el operativo independencia en Tucumán", afirmó el secretario de Derechos Humanos en diálogo con AM 530.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Repudios a convocatoria negacionista impulsada por La Libertad Avanza

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.